Independentistas publican una lista negra con datos personales de policías que participaron en el 1-O
El acoso separatista a las Fuerzas de Seguridad del Estado no se ha reducido con el artículo 155. Un grupo autodenominado ‘CNI de San Esteve de Les Roures’ está utilizando las redes sociales para difundir la identificación y datos personales de casi una veintena de agentes de la Policía Nacional desplegados durante el referéndum ilegal del pasado 1-O.
El mensaje va encabezado con el siguiente texto: «Desde el CNI de San Esteve condenamos la violencia policial ejercida en el día del referéndum del 1-O y según nuestros informes estos policías están involucrados». A continuación adjuntan una lista de números de números de placa, nombre y apellidos e incluso el DNI de los antisdisturbios. La nota incluye una calavera y unas tibias en su parte superior, y el enmascarado que sirve de imagen al grupo de ‘hackers’ conocido como ‘Anonymous’ cerrando el listado.
La lista, publicada en la cuenta de los golpistas el pasado jueves, ha comenzado a difundirse en los últimos días y ha sido este martes cuando el independentismo está tratando de hacerla viral. Fuentes del Ministerio del Interior confirman que se trata de 17 agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP), es decir, antidisturbios, con sus correspondientes nombres, apellidos y número de identificación policial.
Una de las posibilidades es que los nombres hayan sido obtenidos navegando por foros o páginas web donde se vienen recogiendo desde hace tiempo, a modo de denuncia, nombres de agentes del cuerpo. Aunque no es descartable una acción de pirateo informático a los sistemas de las Fuerzas de Seguridad, indican fuentes policiales.
Otras filtraciones
Los independentistas ya filtraron datos de agentes del 1-O el pasado enero. La web ‘Directa.cat’ publicó varios artículos en los que señalaba a varios policías y miembros de la Brigada Provincial de Información (BPI) de Barcelona, en los que desvelaba toda la operativa del cuerpo el día que se celebró el referéndum ilegal.
Otras acciones similares aunque algo más lejanas en el tiempo datan de los inicios del ‘procés’, cuando la escalada independentista tomó impulso hacia 2012. Presuntos hackers de Anonymous divulgaron entonces lo que denominaron «#lalistadeV» , con los datos de 18 Mossos d´Esquadra miembros de la Brigada Móvil (BRIMO).
Los independentistas justificaron entonces la filtración del listado de antidisturbios por la actividad «represora con palizas, torturas, detenciones, multas, y espectáculos malos de criminalización vulgar»de la policía catalana en la huelga general del 14-N de aquel año.
.
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: este es el día en el que se encenderá el árbol de 12 metros y 13.000 luces en el Paseo de Gracia de Barcelona
-
Comunicado urgente del METEOCAT por lo que llega este fin de semana a Cataluña: las zonas afectadas
-
Adiós a cenar pescado si vives en esta comunidad de España: el Gobierno lanza la peor alerta
-
El mejor cruasán artesano de España está en ésta tradicional pastelería de Barcelona
-
Aviso del METEOCAT para estas zonas de Cataluña: las horas a las que va a llover este viernes
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Auger-Aliassime, en directo hoy | Cómo va, resultado y dónde ver el partido por TV online gratis de semifinales de las ATP Finals 2025
-
España recibe un aviso de la NASA: pide que nos preparemos para lo que llega a partir de 2026 y está confirmado
-
Aviso importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
-
Adiós a las cortinas: 6 ideas originales para tus ventanas que te van a enamorar
-
Estupefacción entre los científicos por el descubrimiento de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años