Independentistas publican una lista negra con datos personales de policías que participaron en el 1-O
El acoso separatista a las Fuerzas de Seguridad del Estado no se ha reducido con el artículo 155. Un grupo autodenominado ‘CNI de San Esteve de Les Roures’ está utilizando las redes sociales para difundir la identificación y datos personales de casi una veintena de agentes de la Policía Nacional desplegados durante el referéndum ilegal del pasado 1-O.
El mensaje va encabezado con el siguiente texto: «Desde el CNI de San Esteve condenamos la violencia policial ejercida en el día del referéndum del 1-O y según nuestros informes estos policías están involucrados». A continuación adjuntan una lista de números de números de placa, nombre y apellidos e incluso el DNI de los antisdisturbios. La nota incluye una calavera y unas tibias en su parte superior, y el enmascarado que sirve de imagen al grupo de ‘hackers’ conocido como ‘Anonymous’ cerrando el listado.
La lista, publicada en la cuenta de los golpistas el pasado jueves, ha comenzado a difundirse en los últimos días y ha sido este martes cuando el independentismo está tratando de hacerla viral. Fuentes del Ministerio del Interior confirman que se trata de 17 agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP), es decir, antidisturbios, con sus correspondientes nombres, apellidos y número de identificación policial.
Una de las posibilidades es que los nombres hayan sido obtenidos navegando por foros o páginas web donde se vienen recogiendo desde hace tiempo, a modo de denuncia, nombres de agentes del cuerpo. Aunque no es descartable una acción de pirateo informático a los sistemas de las Fuerzas de Seguridad, indican fuentes policiales.
Otras filtraciones
Los independentistas ya filtraron datos de agentes del 1-O el pasado enero. La web ‘Directa.cat’ publicó varios artículos en los que señalaba a varios policías y miembros de la Brigada Provincial de Información (BPI) de Barcelona, en los que desvelaba toda la operativa del cuerpo el día que se celebró el referéndum ilegal.
Otras acciones similares aunque algo más lejanas en el tiempo datan de los inicios del ‘procés’, cuando la escalada independentista tomó impulso hacia 2012. Presuntos hackers de Anonymous divulgaron entonces lo que denominaron «#lalistadeV» , con los datos de 18 Mossos d´Esquadra miembros de la Brigada Móvil (BRIMO).
Los independentistas justificaron entonces la filtración del listado de antidisturbios por la actividad «represora con palizas, torturas, detenciones, multas, y espectáculos malos de criminalización vulgar»de la policía catalana en la huelga general del 14-N de aquel año.
.
Lo último en Cataluña
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
Últimas noticias
-
La 43 Copa del Rey MAPFRE alcanzó velocidad de crucero con la incorporación de la clase femenina
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito: llega el plato preparado que llevaban años pidiendo a gritos
-
Alcaraz se atrinchera en Murcia: de La Manga a El Palmar para preparar la gira norteamericana
-
El método definitivo contra los mosquitos: media España los elimina con un simple truco de papel higiénico
-
Ni lomo bajo ni chuleta: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos