1,8 millones de papeletas separatistas pueden decidir unas elecciones con 24,7 millones de votantes
Un total de 1,8 millones de votantes separatistas pueden decidir la gobernabilidad de toda España. Una España en la que votarán este próximo domingo 28 de abril, nada menos que 24,7 millones de personas, según revela el sondeo de Demoscopia y Servicios para OKDIARIO. Y lo cierto es que, pese a que la opción ultra mayoritaria no es en absoluto la separatista, esos 1,8 millones de votos pueden ser la clave si se mantiene el resultado que muestra hoy este sondeo y Pedro Sánchez repite su actual alianza y vuelve abrir las puertas de los pactos de gobernabilidad a los golpistas.
Los resultados de la encuesta no permiten otras alianzas de formación de Gobierno, salvo la ya experimentada por Pedro Sánchez. Porque el actual presidente no podrá sumar ni sólo con Ciudadanos, ni sólo con Podemos.
El PSOE, a falta de menos de una semana para la cita con las urnas, es la fuerza más votada: tiene el 28,1% de los votos, 6,9 millones de sufragios (6.955.801) y 120 escaños.
Pero ese resultado no le permite formar Gobierno con el partido de Albert Rivera. Ciudadanos, que queda como tercera fuerza, suma 46 diputados, el 14,4% de los votos, y un total de 3.564.539 sufragios. Es decir, que la unión de PSOE y Ciudadanos tan sólo servirá para acumular 166 sillones y quedar a diez de la mayoría absoluta. Y, además, hay que tener en cuenta que una unión a ese bloque de un partido como Podemos es prácticamente imposible por los enormes reparos que supone la formación morada para los naranjas.
La siguiente posibilidad frustrada, a la vista de los resultados de la encuesta, es la que podría unir al PSOE y Podemos. Pero esa queda aún más lejos de una gobernabilidad real. La formación de Pablo Iglesias no frena su descalabro y se sitúa ya en 29 escaños, con 3,11 millones de votos y un 12,6% del sufragio total. Y eso supone que una suma de socialistas y podemitas se tiene que contentar con 149 escaños, fuera por completo de una posibilidad de Gobierno.
Compromís no podría enjuagar esta unión frustrada: sólo puede sumar dos escaños al combinado de PSOE y Podemos, hasta alcanzar los 151 sillones en el Congreso de los Diputados.
Por todo ello, si Sánchez Gobierna tras el 28-A será con el apoyo de los separatistas, un colectivo que sumará 27 escaños, sin contar con los dos de Compromís, y que, sin embargo, sólo representa a 1.881.284 votantes sobre un universo total de papeletas efectivamente depositadas en las urnas -según el sondeo de OKDIARIO- de 24.753.740 votos.
La traducción es dura. Porque a los separatistas cada escaño les sale a 69.677 votos. Y, mientras, la media española será de 70.725 votos. Y porque, comparado por ejemplo, con Podemos, los separatistas sumados a Compromís acumulan los mismos escaños que la formación morada. Pero, sin embargo, el partido de Pablo Iglesias necesita, para lograr esos 29 escaños, nada menos que 3,11 millones de votos frente a los 1,88 millones de los separatistas puros.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán