El cabo de los Mossos que acosó a la Guardia Civil, presidente de mesa en Hospitalet
Un cabo de los mossos participó en el acoso a la Guardia Civil durante los registros de Barcelona
El líder de los mossos rebeldes al 155: “Los españoles se comportan como seres infraevolucionados”
Elecciones Cataluña 2017: Última hora de las elecciones del 21D
El cabo David Gasull i Sanglas, miembro del Área Básica Policial de Hospitalet y hasta hace poco asignado a la Unidad de Policía Administrativa de los Mossos en Barcelona, es uno de los independentistas que participó en las algaradas en que se acosó a la Guardia Civil que inspeccionaba la Consejería de Economía de la Generalitat por orden judicial hace tres meses. Este jueves forma parte de las miles de mesas electorales del 21-D, en este caso como presidente en un colegio de Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
ERC avisa: «haremos que el recuento cuadre»
Sanglas participa así en una de las mesas de los 2.700 colegios electorales, en los que tanto Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) como la CUP han movilizado a miles de personas para atender la orden de ERC: «Haremos que el recuento cuadre» ante una posible victoria del bloque constitucionalista.
Sanglas, que reside en esta localidad, y que pertenece a la unidad de investigación de esta comisaría (ABP), es un agente de la autoridad que no sólo se distingue en su comisaría por su radicalismo independentista, sino que hace gala de ello en las redes sociales con fotografías en las que aparece con banderas y simbología separatista.
Posó ante los coches destrozados
El cabo ‘indepe’ se fotografió posando en las concentraciones de asedio que tuvieron lugar entre el 20 y el 21 de septiembre frente a la Conselleria de Economía de la Generalitat, en la que la Guardia Civil permaneció casi 24 horas buscando pruebas de la organización del referéndum ilegal del 1-O por orden judicial.
En esa concentración, en la que a lo largo del día y hasta la madrugada se dieron cita miles de personas (hasta 40.000, según datos facilitados por la Guardia Urbana), y en la que se increpó a los agentes y se destrozaron los tres coches de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS), el ‘caporal’ separatista posó sonriente con una bandera ‘estelada’ junto a uno de los vehículos atacados, y sobre el que se habían colocado pancartas y pegatinas con la leyenda “Votemos para ser libres”.
La comisaría de Sanglas no envió ayuda
Este policía asistió impertérrito al hostigamiento a agentes de la Guardia Civil y de la Policía Judicial en la consejería que dirigía el exvicepresidente (y hoy encarcelado Oriol Junqueras). El informe elaborado por las fuerzas del orden deja constancia de que aquel día la Guardia Civil envió hasta 24 solicitudes de apoyo a los Mossos, diez de ellas con carácter urgente, en diversos puntos de Barcelona, donde está adscrito el cabo Sanglas y de donde nunca llegó ayuda.
Este jueves 21-D es presidente de una mesa electoral (con las atribuciones y posibilidades que ello confiere) en unas elecciones para las que los independentistas pretenden hacer un recuento paralelo.
Lo último en Cataluña
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
-
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Estremecedor: así fue la reacción de Davies a la durísima lesión de Musiala
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
El sindicato de periodistas de Baleares condena el veto del PSOE a IB3