Anguita propone un «proceso constituyente» hacia una «república federal, plurinacional y solidaria»
El ex coordinador federal de IU Julio Anguita ha diferenciado hoy la noción de reforma constitucional que están planteando «quienes se autodenominan constitucionalistas» de un proceso constituyente que políticamente sólo plantea Podemos y que pretende «cambiar radicalmente el modelo de sociedad».
Durante su ponencia inaugural en las jornadas Volver a Mirarnos. Nuevos Acuerdos para la España que Somos, organizadas por Podemos en Córdoba, Anguita ha agradecido que la reforma constitucional esté hoy en el centro del debate, aunque ha aclarado que «el poder», representado por «los autodenominados constitucionalistas» (PP, PSOE y Cs), sólo va a plantear «un cambio parcial».
Para el que fuera líder de IU esto es normal, dado que quienes promueven una reforma parcial son conscientes de que «la transición y la Constitución del 78 ya no son capaces de resolver los graves problemas que tiene España» y que son los mismos que «se dejaron para otro momento» cuando se acometió la «divinizada» Transición.
«Hacia estados funcionales»
Además, ha añadido otros motivos para replantear esta reforma parcial, como lo anhelos de la Unión Europea hacia estados «funcionales» con menos regiones con capacidad de autogobierno y que acaten sus políticas; o el peso «creciente» de la deuda, tanto del Estado como de las comunidades autónomas o de los Ayuntamientos.
Otra razón, ha continuado Julio Anguita, es que pretendan ofrecer «un supuesto cambio» para que «en realidad no pase nada y que legitime la segunda restauración borbónica», personificada en Felipe VI.
Frente a esto, para el fundador de Frente Cívico sólo cabe iniciar un proceso constituyente, que ha definido como «un camino de acumulación fuerzas para cambiar radicalmente el modelo de sociedad», y que aborde, entre otros asuntos, la necesidad de regenerar la política; la implementación de la democracia y los derechos humanos; y la preparación para «un futuro que no tenemos en absoluto y que va más allá del cambio climático».
Temas:
- Julio Anguita
Lo último en España
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
Últimas noticias
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
-
El Barcelona presume de club «ético y responsable» tras haber pagado a Negreira 17 años
-
España llama a la puerta de los cuartos de la Eurocopa
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica