Mundó, Romeva y Bassa adoptan la misma estrategia que Junqueras para intentar salir de prisión
Los ex consellers de la Generalitat Carles Mundó (Justicia), Raül Romeva (Exteriores) y Dolors Bassa (Trabajo) han adoptado la misma estrategia que el ex vicepresidente Oriol Junqueras para tratar de salir de prisión: defienden en sus recursos que desde la aplicación del 155 el Govern no ha vuelto a actuar, sin mencionar expresamente que acaten este artículo.
Según han explicado a Europa Press fuentes judiciales, los tres recursos que la defensa de estos tres ex consellers han presentado ante la Audiencia Nacional recogen, al igual que el de Junqueras, que la declaración de independencia del 27 de octubre en el Parlament tenía un valor «estrictamente político».
Los recursos de Junqueras, Mundó, Romeva y Bassa -que comparten abogado- difieren con los presentados por los ex consellers Jordi Turull (Presidencia), Josep Rull (Territorio) y Joaquim Forn (Interior), que sí aluden en sus escritos expresamente que acatan la aplicación del artículo 155 por parte del Gobierno central con el que, entre otras medidas, se cesó a todo el Govern.
La defensa de Junqueras, Mundó, Romeva y Bassa sostiene que no hay riesgo de reiteración delictiva si los dejan el libertad porque el Govern «no se ha reunido desde el día de su cese, no se han adoptado acuerdos de Gobierno ni se han efectuado publicaciones en el boletín oficial que demuestren actos ejecutivos tras la sesión parlamentaria del día 27 de octubre».
Piden su puesta en libertad
También argumenta que «es evidente que los encausados, a pesar de ostentar legítima y democráticamente la condición de miembros del Gobierno de Cataluña, acudieron a la Audiencia Nacional ya como ex consejeros o ex miembros».
«Tras la aprobación de las resoluciones de aplicación del artículo 155 se ha procedido en Cataluña a la disolución del Parlament con el objetivo, que comparte mi mandante, de participación en el proceso electoral fijado por el Gobierno de España», afirma el recurso de Junqueras, en idénticos términos que los de los otros tres ex consellers.
En sus escritos piden su puesta en libertad o la asunción de otras medidas cautelares menos gravosas como la retirada de pasaporte, prohibición de abandono del territorio nacional, presentaciones regulares o una fianza.
Lo último en Cataluña
-
El nuevo proyecto residencial que eleva el lujo sostenible en Bellaterra (Barcelona)
-
Estos son los restaurantes que se enfrentan en el programa de Chicote para preparar el mejor suquet de pescado de Tarragona
-
Esta es la pastelería centenaria de Barcelona donde hacen los mejores panellets: te chuparás los dedos
-
Fiesta del cine 2025 en Barcelona: qué películas ver, cines y precios
-
Buenas noticias para los amantes de los Calçots te contamos todo sobre el ritual catalán y dónde comer los mejores en toda Cataluña
Últimas noticias
-
Joan Laporta pone la fecha definitiva para la vuelta al Camp Nou del Barça: “El 22 o el 29 de noviembre”
-
Palma cuenta con dos nuevos radares que inflarán a multas a los conductores más temerarios
-
El Cataluña-Palestina ya tiene escenario con intercambio de favores entre Barça y PSC
-
Malas noticias: el anuncio de Call of Duty que va a reventar a los fans de Black Ops
-
El Ibex 35 cae un 0,85% a mediodía y pone en riesgo los 15.900 enteros, con Grifols cayendo un 2,84%