Los independentistas firman un texto de compromiso con la República catalana
Los diputados de Junts pel Sí, ERC y la CUP han firmado este martes un documento en el que se plasma el compromiso con la independencia y la constitución de la República catalana.
La firma se ha realizado en el auditorio del Parlament, donde se ha instalado una mesa con el texto-encabezado por el título ‘Declaración de los representantes de Cataluña’- por la que han ido pasando los diputados de estas formaciones. Los primeros han sido el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, el vicepresidente, Oriol Junqueras, y la presidenta del Parlament, Carme Forcadell.
La declaración, sin ningún efecto jurídico, pretende contentar a la CUP tras la frustrada declaración de independencia.
En el texto se declara que «Cataluña restaura hoy su plena soberanía, perdida y largamente anhelada, después de décadas de intentar honestamente y lealmente la convivencia institucional con los pueblos de la Península Ibérica».
Así, se dispone «la entrada en vigor de la Ley de transitoriedad jurídica y fundacional de la República, el inicio del proceso constituyente, «democrático, de base ciudadana, transversal, participativo y vinculante» y se afirma «la voluntad de abrir negociaciones con el Estado español, sin condicionantes previos, dirigidas a establecer un régimen de colaboración en beneficio de ambas partes». «Las negociaciones deberán ser, necesariamente, en pie de igualdad», se añade.
Además, se pone en conocimiento de la comunidad internacional y las autoridades de la Unión Europea «la constitución de la República catalana y la propuesta de negociaciones con el Estado español». El texto apela a los Estados y las organizaciones internacionales a reconocer la República catalana como Estado independiente y soberano.
«Instamos al Gobierno de la Generalitat a adoptar las medidas necesarias para hacer posible la plena efectividad de esta Declaración de independencia y de las previsiones de la Ley de transitoriedad jurídica y fundacional de la República», se puede leer en el documento.
Las formaciones han acordado suscribir ese documento después de que el presidente catalán anunciase, en el Pleno del Parlament, la suspensión de la independencia para abrir una etapa de diálogo.
«Proponemos que el Parlament suspenda los efectos de la declaración de independencia para que en las próximas semanas emprendamos un diálogo sin el cual no es posible una solución acordada. El momento pide una desescalada de la tensión», dijo ante el hemiciclo.
La Ley del Referéndum proponía en su artículo 4.4 que el Parlament tenía que declarar la independencia 48 horas más tarde si ganaba el ‘sí’ en el referéndum del 1-O. Puigdemont afirmó que no renuncia a la independencia y que sigue comprometido en que Catalunya se convierta «en un Estado independiente en forma de República».
Lo último en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España