Los independentistas firman un texto de compromiso con la República catalana
Los diputados de Junts pel Sí, ERC y la CUP han firmado este martes un documento en el que se plasma el compromiso con la independencia y la constitución de la República catalana.
La firma se ha realizado en el auditorio del Parlament, donde se ha instalado una mesa con el texto-encabezado por el título ‘Declaración de los representantes de Cataluña’- por la que han ido pasando los diputados de estas formaciones. Los primeros han sido el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, el vicepresidente, Oriol Junqueras, y la presidenta del Parlament, Carme Forcadell.
La declaración, sin ningún efecto jurídico, pretende contentar a la CUP tras la frustrada declaración de independencia.
En el texto se declara que «Cataluña restaura hoy su plena soberanía, perdida y largamente anhelada, después de décadas de intentar honestamente y lealmente la convivencia institucional con los pueblos de la Península Ibérica».
Así, se dispone «la entrada en vigor de la Ley de transitoriedad jurídica y fundacional de la República, el inicio del proceso constituyente, «democrático, de base ciudadana, transversal, participativo y vinculante» y se afirma «la voluntad de abrir negociaciones con el Estado español, sin condicionantes previos, dirigidas a establecer un régimen de colaboración en beneficio de ambas partes». «Las negociaciones deberán ser, necesariamente, en pie de igualdad», se añade.
Además, se pone en conocimiento de la comunidad internacional y las autoridades de la Unión Europea «la constitución de la República catalana y la propuesta de negociaciones con el Estado español». El texto apela a los Estados y las organizaciones internacionales a reconocer la República catalana como Estado independiente y soberano.
«Instamos al Gobierno de la Generalitat a adoptar las medidas necesarias para hacer posible la plena efectividad de esta Declaración de independencia y de las previsiones de la Ley de transitoriedad jurídica y fundacional de la República», se puede leer en el documento.
Las formaciones han acordado suscribir ese documento después de que el presidente catalán anunciase, en el Pleno del Parlament, la suspensión de la independencia para abrir una etapa de diálogo.
«Proponemos que el Parlament suspenda los efectos de la declaración de independencia para que en las próximas semanas emprendamos un diálogo sin el cual no es posible una solución acordada. El momento pide una desescalada de la tensión», dijo ante el hemiciclo.
La Ley del Referéndum proponía en su artículo 4.4 que el Parlament tenía que declarar la independencia 48 horas más tarde si ganaba el ‘sí’ en el referéndum del 1-O. Puigdemont afirmó que no renuncia a la independencia y que sigue comprometido en que Catalunya se convierta «en un Estado independiente en forma de República».
Lo último en España
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
El edificio de Hileras estaba en obras porque su fachada corría «peligro inminente» de derrumbe desde 2022
-
OKDIARIO en el edificio derrumbado en Madrid: «La gente ha llegado a pensar que se trataba de una bomba»
-
Absuelto un maltratador en Soria porque el técnico de Cometa no pudo probar las 9 alertas de la pulsera
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
Últimas noticias
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana