Los 128 menores del ‘Aquarius’ llegan a un sistema de acogida en «colapso y desprotección»
Los 629 náufragos del ‘Aquarius’ llegan este sábado a Valencia. 128 son menores no acompañados, según Cruz Roja. Llegan a una comunidad autónoma donde no es oro todo lo que reluce. El Gobierno ha asegurado que los menores recibirán una “atención especial”. Y especial tendrá que ser ya que la gestión de la Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas está en entredicho.
Un informe del Síndic de Greuges (el Defensor del Pueblo valenciano) del pasado 24 de mayo sobre los menores extranjeros no acompañados [lee íntegro aquí el informe] denuncia el «colapso» en el sistema de acogida, la «saturación» en los centros de recepción y la «inexistencia de programas adecuados» para su integración. Todo ello, según el Síndic, provoca «una doble desprotección en sus procesos de integración y regularización de estancia».
«La sociedad valenciana no deja a nadie a la deriva. Por fin vamos a estar a la altura de lo que espera la sociedad valenciana y vamos a poner a Valencia en el mapa como ciudad acogedora», ha asegurado Mónica Oltra, vicepresidenta valenciana y responsable de la Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas. Esta declaración de intenciones llega apenas un mes después de un informe demoledor del Síndic de Greuges con el funcionamiento de la Consejería de Oltra a la hora de tratar a los menores extranjeros no acompañados.
Falta de apoyo
“La intervención sobre los menores extranjeros no acompañados –denuncia el Síndic- no incide lo suficiente en aspectos tan fundamentales para su equilibrio psicológico como los efectos traumáticos de su historia de vida y del propio viaje o de las experiencias vividas antes de su llegada al país de acogida”.
“Podemos afirmar que (…) las actuaciones llevadas a cabo desde el sistema de protección resultan, hasta el momento, insuficientes y podrían estar en la base de la falta de apoyo percibido por los menores así como en el abandono de los centros”, situación que les deja en situación de “extrema vulnerabilidad”, según el Síndic.
El Síndic destaca que «esta insuficiencia de recursos» provoca una «doble desprotección” en los menores
El informe denuncia que en casi todos los casos se exceden el tiempo de 45 días que estos menores deben permanecer en los centros de recepción, «provocando sobreocupación». Además, las demoras en los tiempos de elaboración del diagnóstico y del plan de protección del menor, sumadas a la saturación de los centros de recepción, «afectan tanto a menores extranjeros como nacionales».
Estas deficiencias en el sistema de acogida son estructurales ya que, asegura el Síndic, “se viene produciendo incluso en los períodos en lo que el número de menores extranjeros atendidos en el sistema se redujo ostensiblemente.
Doble desprotección
El informe critica además el nuevo modelo de atención residencial de menores presentado por Mónica Oltra en julio de 2017: “No recoge la creación de centros específicos para la atención a menores extranjeros no acompañados”.
El Síndic concluye con un argumento demoledor: “Resultan claramente insuficientes los programas y servicios dispuestos para el apoyo a menores extutelados en sur procesos de autonomía personal y vida independiente. Esta insuficiencia de recursos afecta de forma muy especial a los menores extranjeros no acompañados provocando una doble desprotección en sus procesos de integración y regularización de estancia”.
Lo último en España
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
Cuerpo ofrece ayudas a las pymes catalanas para que convenzan a Junts de no tumbar la reducción de jornada
-
El jefe de la AEMET mintió al negar a la juez que su agencia informara de que la DANA se iba hacia Cuenca
-
Los guardias civiles que protegen a Zapatero en Lanzarote prestan el servicio sin luz ni aseo
-
La denuncia de los menas contradice al Gobierno: no identifica a los agresores como ultraderechistas
Últimas noticias
-
Detenido un joven en Palma por violar a su hermanastra menor de edad durante cuatro años seguidos
-
Así es la moto BMW que ha recibido el Papa León XIV, bendecida y firmada por él: esto es lo que va a hacer con ella
-
Lydia Lozano, sobre Santi Acosta antes de su fichaje por ‘De Viernes’: «Es el peor presentador de la televisión»
-
Casi nadie lo sabe pero si tienes esto en los enchufes de tu casa tienes un tesoro
-
La Liga desmiente que el cambio de sede del Barcelona-Valencia al Johan Cruyff esté ya aprobado