Educación
Infancia

«Soy estudiante de Magisterio y nada de lo que ves en la universidad se parece a lo que verás en las prácticas»

  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

La carrera de Magisterio es una de las más vocacionales y exigentes que existen, pero muchos maestros se ven al límite cuando entran a las aulas. Y es que las condiciones y retos a los que se enfrentan los profesores de Primaria pueden agobiar a más de uno.

Para que a los futuros estudiantes para profesor de Primaria no les ocurra esto la primera vez que se ponen al frente de una clase, la estudiante del grado de Magisterio Carol ha lanzado un aviso en TikTok (@carooliii_).

Y es que ella tiene claro que la teoría que se ve en la universidad es muy distinta al día a día de los colegios. Por ello, lo más importante es que aproveches al máximo las prácticas.

Las prácticas: el momento más importante de un alumno de Magisterio

Para Carol, las prácticas en los colegios son el punto de inflexión de toda la carrera. «Las prácticas te dan una visión muy diferente. Nada de lo que des en clase teórica se va a parecer a lo que veas realmente en las prácticas», ha afirmado.

De hecho ha llegado a a asegurar que es en ese momento cuando los estudiantes se enfrentan a la realidad del aula: «Es donde verdaderamente aprendes de todo. Aprendes a manejar el aula, aprendes a tratar con niños, aprendes a solucionar problemas…».

Sin embargo, sí que ha reconocido que no siempre es fácil aplicar lo aprendido en la universidad: «Además, la teoría puede parecer muy bonita en papel, pero aplicándola a la práctica cada niño es un mundo, cada situación es un mundo y ningún plan sale como realmente esperabas».

Por ello tiene un aviso para futuros estudiantes: «Así que si te lanzaste a magisterio pensando en que todo iba a ser práctica, déjame decirte que estás equivocada. Y prepárate para pasarte horas y horas leyendo teoría».

Esta parte más académica, según Carol, es clave para comprender cómo enseñar, cómo planificar las clases y cómo estructurar los métodos de aprendizaje. Sin embargo, insiste en que las verdaderas lecciones se aprenden fuera del aula universitaria.

Los aspectos más difíciles de la carrera de Magisterio, según una alumna

Carol también ha dejado claro desde el principio que la carrera dista mucho de la imagen que muchos tienen. «Si estás pensando en estudiar Magisterio y piensas que todo va a ser práctica, déjame decirte que puede que no todo sea realmente así.

Y es que sobre este grado hay una serie de prejuicios infundados. «Magisterio no sólo son juegos, canciones y tratar con niños», ha explicado.

Además, ha reconocido que el componente teórico es mucho mayor de lo que se suele imaginar. «En magisterio también hay teorías pedagógicas, métodos, tipos de aprendizaje, etc.», ha comentado.

El truco que enseñan a los profesores de Primaria: trabajar en equipo

La estudiante ha destacado otros aspectos esenciales que no todos los futuros docentes conocen: «Hay muchos trabajos en grupo. Aprender a trabajar en grupo es como una asignatura más en la carrera».

El esfuerzo no termina ahí: «Los recursos didácticos son complicados. Prepararlos es mucho más difícil de lo que parece. No sólo es recortar papeles, colorearlos y demás. También hay que diseñarlos, y adaptarlos a cada alumno para que sean educativos».

Porque un aspecto esencial de Magisterio es aprender a tratar con el alumno: «Magisterio no sólo es aprender a enseñar, sino aprender a cómo piensa el niño. También tiene algo de psicología, y es realmente útil, para saber conectar con los alumnos y saber ayudarles».