Educación
Dudas ortográficas

Cómo se escribe presido o precido

En algunas regiones de España y del mundo se da lo que se llama seseo. ¿Cómose escribe, presido o precido? Anota estos consejos.

¿Se escribe cerca o serca?

¿Se escribe cerramos o serramos?

¿Se escribe selos o celos?

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

En el caso de las palabras presido o precido podemos tener una duda sobre la forma de escribirse. Ambas se pueden pronunciar igual, pero solo una será la correcta, la otra formará parte de un grave error a la hora de escribir. Para evitar cometer este tipo de errores nada mejor que conocer a fondo cada palabra y evitar de esta manera que se produzcan equivocaciones. Toma nota de la palabra presido, descubre de dónde viene y empieza a utilizarla de la forma más adecuada, solo así evitarás cometer una falta de ortografía al escribir.

La palabra presido es totalmente válida y se usa como primera persona del singular del presente del verbo presidir, que significa dirigir, encabezar o estar al frente de algo.

Etimología y origen

El origen de presido se encuentra en el latín praesidere, una palabra que transmitía la idea de “estar sentado al frente” o “ocupar una posición de mando”. Con el tiempo, el verbo adquirió el sentido de dirigir o encabezar un grupo, una reunión o una institución. Cuando alguien dice “yo presido”, está expresando justamente eso: que es la persona responsable de conducir o coordinar cierta actividad. Es un término habitual en ambientes formales, como ámbitos académicos, administrativos o profesionales, pero también puede aparecer en situaciones cotidianas.

Por ejemplo, es completamente correcto afirmar: “Yo presido el equipo encargado del proyecto” o “Presido la mesa de diálogo”. En estos casos, el verbo ayuda a dejar claro quién tiene el papel de liderazgo en la situación.

La forma incorrecta

La forma “precido”, por su parte, es simplemente un desliz ortográfico. No pertenece al español estándar y no tiene ningún significado reconocido. Muchas veces aparece por confusión con verbos como “preceder” o “predecir”, pero esas conjugaciones no coinciden en absoluto: lo correcto sería “precedo” o “predigo”, según el caso. Otras veces es simplemente un error al teclear o una suposición intuitiva que, aunque parezca razonable, no corresponde a ninguna palabra real.

Por este motivo, escribir “precido” siempre se considera incorrecto, sin excepción. Esto cobra especial importancia en textos formales o profesionales, en los que la precisión y el cuidado del lenguaje suelen tener un peso importante.

Ejemplos según definiciones

Anota bien cada una de sus definiciones y fíjate con cada ejemplo, descubrir que esconden estas palabras es el primer paso para conseguir escribir correctamente sin faltas de ortografía.

En resumen, la única forma adecuada es “presido”, y se utiliza cuando quieres comunicar que te encuentras al frente de una actividad, grupo o reunión. Así que, siempre que te surja la duda, recuerda que solo una de estas dos palabras tiene un lugar legítimo en el español.