Zuckerberg responderá ante la Eurocámara por la filtración masiva de datos
El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, comparecerá próximamente ante los eurodiputados para dar explicaciones sobre el uso de los datos personales de los usuarios, tras el escándalo sobre la filtración masiva de información a la empresa Cambridge Analytica.
En un comunicado, el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani ha informado que «el fundador y consejero delegado de Facebook ha aceptado nuestra invitación y estará en Bruselas lo antes posible, esperamos que ya la próxima semana, para reunirse con los líderes de los grupos políticos y con el presidente y el ponente de la comisión de Libertades Civiles y Justicia».
Tajani sostiene que los ciudadanos europeos «merecen una explicación completa y detallada». Asimismo cree que el hecho de que el fundador de Facebook haya aceptado comparecer ante los parlamentarios «es un paso en la buena dirección para restablecer la confianza».
La conferencia de presidentes de la Eurocámara ha decidido organizar una audiencia con Facebook y otras partes afectadas, que dará a los eurodiputados de la comisión de Libertades y de otras comisiones del Parlamento la oportunidad de llevar a cabo «un análisis en profundidad de los aspectos relacionados con la protección de los datos personales».
En particular, indicó Tajani, «se dará especial énfasis al potencial impacto en los procesos electorales en Europa».
El presidente del PE subrayó que la prioridad de la Eurocámara es asegurar el correcto funcionamiento del mercado digital, con una alta protección de los datos personales, unas reglas efectivas sobre los derechos de autor y la protección de los derechos del consumidor.
«Los gigantes de internet deben ser responsables del contenido que publican», incluidas las noticias falsas y las de carácter ilegal, dijo Tajani. Según revelaron en marzo los diarios «The New York Times» y «The Observer», Cambridge Analytica utilizó datos para elaborar perfiles psicológicos de votantes, que supuestamente vendieron a la campaña del ahora presidente de EE.UU., Donald Trump, durante las elecciones de 2016 y a la campaña británica a favor del «brexit» previa al referendo de junio de ese mismo año
Temas:
- Eurocámara
Lo último en Economía
-
Le okuparon la casa y la solución que le dio Servicios Sociales es para echarse a llorar: «Denunciar falsamente a…»
-
El Ibex 35 sube el 0,2% en la apertura y se acerca a los 14.100 puntos
-
Casi nadie lo sabe pero Hacienda tendrá que pagarte un dineral: lo dice un experto y tiene sentido
-
No esperaba nada de este producto de Lidl, pero ha cambiado por completo el aspecto de mi cocina
-
Giro en el precio de los viajes del IMSERSO: esto es lo que van a costar a partir de ahora
Últimas noticias
-
Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente en Zamora
-
Un soltero de ‘First Dates’ descoloca a su cita: «Me vi tendido en la cama y viajé al espacio»
-
Nunca más volverás a ver esta oferta: las zapatillas running de Adidas más potentes que existen están volando
-
Bajón de temperaturas y granizadas muy fuertes: Jorge Rey lanza un aviso por lo que llega hoy a España
-
Fue de las ciudades más poderosas y ahora sólo tiene 30.000 habitantes: el pueblo de Murcia que casi nadie conoce