Zuckerberg contra Musk en las redes: Threads podría alcanzar a Twitter si triunfa entre los adolescentes
La nueva red social Threads supera los 100 millones de usuarios en menos de cinco días en el mercado
Meta se revela frente a Twitter: la compañía presidida por Mark Zuckerberg lanzó la semana pasada Threads para competir con la popular red social del pajarito. Y viene pisando fuerte: en menos de 10 días, la nueva red ha superado los 100 millones de usuarios y todo hace pronosticar que esta tendencia no cambiará próximamente. Sergio Magán, consultor en marketing digital y experto en redes sociales, señala que esta nueva red social podría igual a Twitter si triunfa entre los más jóvenes: “Si los adolescentes encuentran la forma de utilizarla como medio de comunicación entre ellos al igual que hacen con Instagram y TikTok, posiblemente podrá llegar a los 1.000 millones de usuarios. Va a depender de si estas nuevas generaciones se enganchan al carro”.
Instagram, apoyo clave
Magán opina que Threads puede llegar muy lejos: “En un principio, ir de la mano de Meta es garantía de éxito. Pero, además, si sabemos que la cuenta en Threads se abre con la de Instagram, eso garantizará que mucha gente la descargue y la pruebe”. El funcionamiento de la nueva red de Meta es parecido al de Twitter: permite a los usuarios publicar mensajes de texto de 500 caracteres acompañados de fotos o vídeos y seguir las publicaciones de otros miembros de la red.
El lanzamiento de Threads, inicialmente previsto para septiembre, fue adelantado para aprovechar el descontento de los usuarios producido por las limitaciones anunciadas por Elon Musk. El magnate y dueño de la red expuso que las cuentas no verificadas podrían visualizar hasta 1.000 publicaciones al día, mientras que las cuentas nuevas no verificadas podrán llegar a 500. Anteriormente el número de visualizaciones era ilimitado.
Now to 10k, 1k & 0.5k
— Elon Musk (@elonmusk) July 1, 2023
En definitiva, Magán resume: “Se va a librar una lucha entre empresas que quieren dominar la información sobre sus usuarios”. Este experto explica también el movimiento de Facebook a la hora de interesarse por tener una red social como Instagram: la compañía de Zuckerberg pudo diseñar por sí misma otra red, pero prefirió pagar 1.000 millones de dólares para hacerse con Ia red creada por Kevin Systrom y Mike Krieger con el objetivo de obtener la base de datos de los, para entonces, 300 millones de usuarios que utilizaban esta red. “Meta cruza datos de Whatsapp, Instagram y Facebook. Ahora lo hará con Threads. Tiene nuestro número de teléfono. Con ello, hacen una radiografía de nuestros gusto, intereses, datos…”.
Posible batalla legal
En medio de esta incipiente lucha en las redes, Twitter amenazó con emprender medidas legales contra Meta, a quien acusa de hacerse con los servicios de antiguos empleados para crear un plagio de su aplicación. La compañía de Zuckerberg rechazó estos argumentos. El director de comunicaciones de Meta, Andy Stone, afirmó en un mensaje en la propia Threads: “Para ser claros: nadie del equipo de ingeniería de Threads es un antiguo empleado de Twitter, simplemente no”.
Lo último en Economía
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
Últimas noticias
-
Última hora del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España