Yolanda Díaz no ha conseguido normalizar la Inspección de Trabajo meses después del ciberataque
El Ministerio de Trabajo sufre un ciberataque tres meses después del hackeo del SEPE
Díaz adjudicó con un descuento del 35% el contrato informático en el SEPE previo al ‘hackeo’
La ministra Díaz garantiza que no habrá retrasos en el pago de las prestaciones pese al ‘hackeo’ al SEPE
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, no ha conseguido normalizar la labor de los empleados de la Inspección de Trabajo dos meses después del ciberataque que sufrió su Ministerio y que también afectó en menor medida al de Inclusión y Seguridad Social. Así lo relatan a este diario trabajadores de este organismo, formado por unos 3.000 profesionales entre inspectores, subinspectores y administrativos, aunque fuentes oficiales del sindicato CSIF aseguran que «la situación ha mejorado bastante últimamente y los derechos de los trabajadores nunca han estado en peligro».
El ciberataque a la red de ordenadores del Ministerio de Díaz se produjo el 9 de junio, poniendo en peligro el funcionamiento normal de organismos como el Fogasa o la Inspección de Trabajo. Desde entonces, los empleados de este último organismo han podido hacer las visitas propias de su trabajo, pero a la hora de incorporar los expedientes al ordenador para continuar con el proceso habitual o no se podía, o daba muchos problemas, con el consiguiente retraso.
En julio la situación fue calificada como «caos» por algunos trabajadores, y en el arranque de agosto, dos meses después del ciberataque, el proceso digital «sigue siendo muy lento y dando problemas», aseguran las fuentes consultadas, aunque el Ministerio filtró este lunes que había sancionado a 5.500 empresas por supuestos fraudes en los ERTE. Hay que recordar que este ciberataque de junio se produjo tres meses después de un primer ataque al SEPE, que según la banca retrasó el pago de las prestaciones y según la ministra, no hubo ningún problema.
Al fallar los sistemas informáticos, aunque se puedan hacer las visitas a las empresas para hacer seguimiento de las denuncias, todo el proceso se retrasa y queda paralizado. Meter los datos del informe, cruzar los datos con otros organismos para comprobar si la situación laboral de las empresas… Fuentes empresariales confirman que las inspecciones de Trabajo siguen sin estar al 100% operativas. De hecho, este lunes 9 de agosto los empleados de la Inspección de Trabajo han recibido la notificación de que ya pueden meter las sanciones en el sistema.
CSIF defiende a la ministra
Un portavoz oficial del sindicato CSIF, mayoritario en la función pública, ha defendido la actuación de la ministra Díaz. «Desde este sindicato no podemos criticar a la ministra. Ha hecho todo lo que ha podido. Las inspecciones han seguido realizándose y los derechos de los trabajadores nunca han estado en peligro», explica.
Además, destacan estas fuentes, se ha alcanzado un acuerdo con ocho de los nueve sindicatos para poner en marcha un nuevo sistema informático propio de la Inspección de Trabajo y una subdirección general de informática adscrita, con el objetivo de acabar con todos estos problemas. «Está aprobada por el Ministerio y solo falta que Hacienda de el visto bueno para implementarlo», subrayan desde CSIF.
Lo último en Economía
-
Puigdemont carga contra Cuerpo por la OPA de BBVA a Sabadell: «No confío en que esté en contra»
-
La mejor ciudad para emigrar en Europa si eres un jubilado español: vida de lujo por 950€ al mes
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
Últimas noticias
-
Más de 6.000 personas varadas en 21 trenes del AVE por un apagón provocado por un robo de cobre
-
Carlos Sainz cuestiona a Williams: «Me dijeron que Albon no iba a luchar y no ha dudado en pasarme»
-
Piastri presiona para ganar en Miami, Sainz noveno con susto y Alonso penúltimo
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Miami
-
Resumen de la carrera de F1 GP Miami: clasificaciones y resultados de la Fórmula 1 hoy