Yolanda Díaz eleva la asfixia regulatoria para la IA en España pese a ser el país con mayor normativa
España ya ha creado su propia policía de la inteligencia artificial y es pionera en regulación
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado que la inteligencia artificial (IA) «es bastante poco artificial» porque «se nutre» de datos que aportan los humanos. Por ello, la política gallega ha asegurado que va a aumentar la regulación que recae sobre esta nueva tecnología, pese a que España ya destaca por ser pionera en su control. Así lo ha declarado la líder de Sumar durante su intervención en la Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de este jueves.
«La IA es bastante poco artificial. Se nutre de la voz. Entrenan a través de la voz, de lo que escriben, de la composición que hacen nuestros músicos, lo vamos a regular en cuanto a los derechos profesionales», ha afirmado la política gallega.
El objetivo de la ministra es, según mantiene, defender la propiedad intelectual de las personas. Para ello, Yolanda Díaz quiere aumentar el control sobre la IA en España. Sin embargo, según fuentes del sector, «somos líderes en regulación, pero estamos a la cola en desarrollo».
«En España, un especialista en inteligencia artificial generativa cobra muy poco, empieza con unos 30.000 euros al año. Sin embargo, en otros países, como Suiza y Alemania, se comienza con sueldos cercanos a los 80.000 euros. Eso hace que muchos trabajen para empresas extranjeras», explican las mismas fuentes. Por ello, muchos especialistas se dedican a desarrollar estas tecnologías para otras naciones desde territorio español.
Yolanda Díaz va a regular la IA
«Vamos a impedir utilizar la imagen o la voz de las personas creadoras de nuestro país para la minería de datos o para la IA», ha declarado la ministra. De esta forma, la líder de Sumar sigue los pasos de su Ejecutivo, quien ya ha creado una policía de la IA, pese al bajo nivel de inversión en esta nueva tecnología que padece tanto España como Europa.
Tal y como desveló OKDIARIO, la policía de la IA de Sánchez se dedicará a multar a los que usen mal esta nueva tecnología y sus empleados percibirán sueldos que rondarán los 140.000 euros al año. Así, los empleados de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia), dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, dirigido por Óscar López, cobrarán casi tanto como los inspectores de Hacienda.
El Ejecutivo se encuentra aún construyendo lo que será la agencia que multará a empresas que hagan un mal uso de las nuevas tecnologías. En ese proceso, los responsables están a la búsqueda de buenos candidatos para poder llevar a cabo estas tareas persecutorias.
En esa búsqueda, el Gobierno está ofreciendo sueldos superiores a los 140.000 euros anuales. Eso sí, para conseguir el puesto hace falta cumplir con una serie de requisitos. Ser policía de la inteligencia artificial en España exige, al menos, haber sido funcionario del Estado al menos 5 años, según aseguraron las mismas fuentes a este periódico. El «escudo anti-aranceles»
Además de lo anterior, Yolanda Díaz ha asegurado que va a crear un «nuevo escudo laboral» que afectará a las empresas y a los trabajadores ante las amenazas de nuevos aranceles realizadas por países como Estados Unidos.
«Si estas amenazas se materializasen, no tengan la menor duda de que vamos a emprender un nuevo escudo laboral en nuestro país. Lo vamos a hacer como lo estamos haciendo hoy en Valencia, como lo hemos hecho ya ante muchísimas vicisitudes en España», ha afirmado Díaz en la misma Comisión.
«Si se trata de rescatar empresas y rescatar puestos de trabajo, y no otros modelos que tuvimos en nuestro país, lo vamos a volver a hacer, porque proteger la economía es protegerla con las empresas dentro y con la gente trabajadora dentro», ha sentenciado.
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
F1 GP de Arabia Saudí hoy en directo: ver gratis la clasificación y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El Mallorca homenajeó al más grande de los porteros de su historia
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo