Yolanda Díaz acusa a los supermercados de «no trabajar por el país» por rechazar su cesta a precios fijos
Los supermercados rechazan la cesta de la compra con precios limitados de Díaz
La lista de Carrefour no incluye ni un solo producto fresco en contra de lo que exige Yolanda Díaz
Las carnicerías dicen que una medida «más efectiva» para atajar la inflación es bajar el IVA al 4%
A Yolanda Díaz le salió la vena comunista-populista en la reunión que mantuvo este lunes con las asociaciones de la distribución para pedirles la creación de una cesta de la compra con precios limitados. En un momento del encuentro, Díaz interrumpió a uno de los representantes del sector para acusarle de «no estar dispuesto a trabajar por el país», según fuentes al tanto de la reunión.
En la rueda de prensa posterior, la ministra de Trabajo acabó viniéndose arriba y asegurando que «a la gran distribución hay que pedirle esfuerzos igual que a los grandes bancos y energéticas», sobre los que el Gobierno ha establecido un nuevo impuesto, como es bien conocido.
Las asociaciones de supermercados (Asedas, Anged y Aces) se quedaron estupefactas ante la acusación de Díaz. Máxime, cuando la propia ministra felicitó públicamente al sector por el esfuerzo realizado durante el confinamiento para que toda la población pudiera acceder a los productos básicos. «Es capaz de sostener una cosa y su contraria», sostiene una de las fuentes.
No fue el único comentario que descolocó a los representantes de todas las cadenas de supermercados e hipermercados, grandes y pequeñas. En la citada rueda de prensa, la ministra también aseguró que se había encontrado una disposición muy positiva en el sector para aceptar su propuesta, que se desarrollaría en una próxima reunión «más larga» que se celebrará cuando Díaz regrese del G-20. «Hay una unidad de acción en que el precio de la cesta de la compra es el gran problema del país», añadió Díaz.
Las patronales contradicen a la ministra
Sin embargo, las citadas patronales emitieron un comunicado conjunto por la tarde en el que aseguraban que «no pueden aceptar el acuerdo de una cesta de la compra a precios fijos». «Consideran el acuerdo inviable y contraproducente porque parte de un diagnóstico erróneo de la formación de precios en la cadena, porque sería ineficaz y porque la experiencia en otros países ha resultado fallida», añade el comunicado.
En su opinión, en España existe una fuerte competencia en la distribución (incluyendo al pequeño comercio, cuya ausencia en la reunión también criticaron) que ya garantiza los precios más bajos posibles. Asimismo, excluir de la medida al comercio de proximidad dejaría fuera a la población vulnerable en zonas rurales, por ejemplo. A su juicio, sería mucho más eficaz una bajada del IVA de los productos básicos.
Díaz obliga a las asociaciones a salir por la puerta de atrás
Es decir, el sector de la distribución contradice por completo las declaraciones de la ministra en la rueda de prensa. Esta actitud hostil se completa con una anécdota. Normalmente, en este tipo de reuniones con otros ministros (las habituales son con Luis Planas, titular de Agricultura, Pesca y Alimentación), éstos permiten a las asociaciones dar una rueda de prensa posterior a la suya en la misma sala.
En este caso, no fue así, sino que las asociaciones fueron escoltadas a la salida por una puerta trasera del Ministerio y tuvieron que atender a los medios de comunicación en la calle.
Lo último en Consumo
-
Ni Ariel ni Colón: un experto desvela cuál es el mejor detergente para tu lavadora
-
Soy farmacéutica y este producto de Mercadona es un milagro: adiós a las bolsas y ojeras para siempre
-
Druni rebaja de 95 a 39 euros el perfume que usaba mi madre y que ya le he copiado: con olor a mandarina y nada empalagoso
-
Soy nutricionista y ésta es la pizza de Mercadona que siempre compro: es sana y su precio es de risa
-
Ikea tiene la solución para mantener el armario de debajo del fregadero ordenado siempre
Últimas noticias
-
El pianista David Gómez, conocido por tocar rodeado de miles de velas, denuncia que le han plagiado la idea
-
El hermano de Koldo a OKDIARIO: «Bloqueé a Miss Asturias por llamar de madrugada y pedir mi piso de Benidorm»
-
El Atlético, ante otra prueba de nivel en la Champions
-
Miguel Bernad (Manos Limpias): «Las cartas de recomendación de Begoña Gómez a Barrabés surtieron efecto»
-
Barrabés se hizo con 10 millones de euros de la empresa pública Red.es tras el amaño del concurso