Yoigo se convierte en el primer operador de telefonía móvil en lanzar un seguro médico en España
MásMóvil gana 187 millones hasta septiembre y acelera su crecimiento en el tercer trimestre
MásMóvil y Digi se imponen como las operadoras que más clientes ganan en octubre
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez dispara el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y "huele a dioses"
El operador de telefonía móvil Yoigo anunció el jueves el lanzamiento de un seguro médico para sus clientes en el marco de su estrategia de diversificación de negocio que le convierte en la primera compañía del sector en prestar servicios de salud, en una clara apuesta por la digitalización de la sanidad y la telemedicina.
El denominado Seguro de Salud Pack Familiar, resultado de una alianza con la aseguradora de medicina privada DKV Salud, permite incluir hasta ocho miembros de una familia en una única cuota mensual de 19,90 euros para clientes de Yoigo y de 24,90 euros para los que no lo son. Con ello, amplía los servicios de salud «DoctorGO», indicó Yoigo.
El cuadro médico de este seguro cuenta con más de 7.500 facultativos y más de 4.500 odontólogos, y no tiene periodos de carencia ni límites de edad, señaló. Incluye consultas presenciales, asistencia odontológica, telemedicina, revisiones ginecológicas anuales y servicios de atención médica telefónica.
A través de una aplicación se podrá consultar el cuadro médico y concertar citas para especialidades médicas y para asistencia dental. Asimismo, se podrá acceder a un chat médico las 24 horas del día -con la posibilidad de tener receta electrónica-, a líneas de atención médica telefónica y a chequeadores de síntomas general y uno para Covid-19, detalló.
«Con este lanzamiento ampliamos nuestra oferta de servicios de salud DoctorGO, con un seguro médico accesible para todas las familias. Es un paso más en nuestro esfuerzo por ofrecer nuevos servicios a nuestros clientes que les sean de utilidad y sigan contribuyendo a que sean los más satisfechos de España», afirmó Meinrad Spenger, consejero delegado del grupo MásMóvil, propietario de Yoigo.
MásMóvil entra así en el mercado de seguros de salud mientras atraviesa por un contexto difícil por los efectos de la pandemia en el sector de la telefonía -lo que supone menos turistas que consumen menos en roaming y una reducción del tráfico en las tiendas físicas del 25%-, pese a que la empresa ha seguido creciendo orgánicamente este año prácticamente al mismo ritmo que en el anterior.
MásMóvil obtuvo 187 millones de euros de beneficio hasta septiembre, una cifra de la que no proporcionó comparación respecto al mismo periodo de 2020, tras un tercer trimestre donde aceleró su crecimiento hasta facturar un 30% más. La compañía facturó 1.777 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 22% más que el año pasado.
MásMóvil, líder en la captación de banda ancha en España, ha diversificado recientemente sus operaciones hacia la energía, la financiación al consumo y los servicios de alarmas para las viviendas.
Lo último en Consumo
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
Vuelve el juguete más buscado de Lidl todos los años y el precio es de risa: regalado
-
Adiós a los enchufes de siempre: Lidl tiene el mejor invento para ahorrar en tu factura de la luz por menos de 8 euros
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en zonas de riesgo para no propagar la gripe aviar
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»