Yellen defiende las ‘recetas’ desplegadas tras la crisis y advierte: «los ajustes deben ser modestos»
Las reformas introducidas a raíz de la crisis financiera han dado como resultado unos bancos más seguros y con mayor capacidad de afrontar pérdidas, así como un sistema más resistente a futuras sacudidas, según la presidenta de la Reserva Federal de EEUU, Janet Yellen, que considera que cualquier ajuste de este nuevo marco regulatorio «debería ser modesto».
Yellen, que comparece este año en Jackson Hole sin tener asegurada su presencia en futuras ediciones del cónclave anual de banqueros centrales, ya que su mandato expira en febrero de 2018, ha eludido hablar de política monetaria en su discurso y ha puesto el foco en defender el marco regulatorio surgido a raíz de la crisis financiera.
«Las reformas han impulsado la resiliencia del sistema financiero. Los bancos son más seguros», ha declarado Yellen, destacando la mejora en la capacidad de absorción de pérdidas de las entidades, así como el establecimiento de reglas para la resolución ordenada de aquellas entidades sistémicas inviables.
Quiebra de Lehman Brothers, un antes y un después
En este sentido, Yellen ha recordado que la quiebra de Lehman Brothers demostró cómo la ausencia de un marco de resolución adecuado para abordar la caída de entidades sistémicas dejó a las autoridades únicamente con las «terribles alternativas» de un rescate o permitir un colapso que desestabilizase el sistema.
«Puede haber beneficios en simplificar aspectos de la regla Volcker», ha reconocido Yellen en su discurso, subrayando, sin embargo, que «cualquier ajuste del marco regulatorio debería ser modesto y preservar el aumento de resiliencia de grandes intermediarios y bancos vinculados a las reformas puestas en marcha en los últimos años».
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025