Yellen defiende las ‘recetas’ desplegadas tras la crisis y advierte: «los ajustes deben ser modestos»
Las reformas introducidas a raíz de la crisis financiera han dado como resultado unos bancos más seguros y con mayor capacidad de afrontar pérdidas, así como un sistema más resistente a futuras sacudidas, según la presidenta de la Reserva Federal de EEUU, Janet Yellen, que considera que cualquier ajuste de este nuevo marco regulatorio «debería ser modesto».
Yellen, que comparece este año en Jackson Hole sin tener asegurada su presencia en futuras ediciones del cónclave anual de banqueros centrales, ya que su mandato expira en febrero de 2018, ha eludido hablar de política monetaria en su discurso y ha puesto el foco en defender el marco regulatorio surgido a raíz de la crisis financiera.
«Las reformas han impulsado la resiliencia del sistema financiero. Los bancos son más seguros», ha declarado Yellen, destacando la mejora en la capacidad de absorción de pérdidas de las entidades, así como el establecimiento de reglas para la resolución ordenada de aquellas entidades sistémicas inviables.
Quiebra de Lehman Brothers, un antes y un después
En este sentido, Yellen ha recordado que la quiebra de Lehman Brothers demostró cómo la ausencia de un marco de resolución adecuado para abordar la caída de entidades sistémicas dejó a las autoridades únicamente con las «terribles alternativas» de un rescate o permitir un colapso que desestabilizase el sistema.
«Puede haber beneficios en simplificar aspectos de la regla Volcker», ha reconocido Yellen en su discurso, subrayando, sin embargo, que «cualquier ajuste del marco regulatorio debería ser modesto y preservar el aumento de resiliencia de grandes intermediarios y bancos vinculados a las reformas puestas en marcha en los últimos años».
Lo último en Economía
-
Ibex 35 hoy, la bolsa en directo: los aranceles de Trump provocan un ‘lunes negro’ en los mercados
-
‘Lunes negro’ en la Bolsa: el Ibex 35 cae un 6% ante el miedo a una crisis económica
-
Las bolsas de Asia se hunden por la guerra arancelaria entre sus principales socios: EEUU y China
-
Ni a por pisos ni adosados: el nuevo objetivo de los okupas que afecta a miles de personas
-
Es posible adelantar la edad de jubilación y nadie lo sabe: el truco de un experto
Últimas noticias
-
El Gobierno regulariza a ilegales no empadronados en municipios de la DANA pese a que es un requisito
-
Dónde y cómo ver los programas completos de ‘First Dates’ gratis
-
Ibex 35 hoy, la bolsa en directo: los aranceles de Trump provocan un ‘lunes negro’ en los mercados
-
Matías Roure, el camarero más famoso de la televisión: todo sobre la vida del ‘barman’ de ‘First Dates’
-
Ábalos no declaró como diputado ningún viaje a su circunscripción de Valencia en todo 2022