Xiaomi presenta su primer coche eléctrico con la intención de ser el Porsche o Tesla chino en 15 años
Xiaomi ha anunciado su compromiso de invertir más de 10.000 millones de dólares, 8.993 millones de euros
El fabricante chino de teléfonos inteligentes Xiaomi ha dado a conocer su primer coche eléctrico, el SU7, con la aspiración de convertirse en uno de los principales fabricantes de automóviles, equiparable a marcas como Porsche o Tesla, en un plazo estimado de unos «15 o 20 años».
En una presentación llevada a cabo este jueves, el consejero delegado y cofundador de la compañía, Lei Jun, ha resaltado su intención de «hacer un automóvil de ensueño que sea tan bueno como Porsche o Tesla».
El coche eléctrico de Xiaomi
Con el objetivo de «revolucionar el sector del transporte» de manera similar a lo que han logrado con los teléfonos inteligentes en la última década, Xiaomi ha anunciado su compromiso de invertir más de 10.000 millones de dólares, equivalentes a 8.993 millones de euros al cambio actual.
El Xiaomi SU7, cuyo precio aún no se ha revelado, se lanzará al mercado a lo largo del próximo año. Este vehículo eléctrico integrará baterías suministradas por BYD o Contemporary Amperex Techonology, empresas líderes en el mercado chino, dependiendo de si la versión cuenta con un motor único o doble.
El SU7 (Speed Ultra) estará disponible en dos versiones, básica y Max. La versión básica ofrecerá una autonomía de hasta 668 kilómetros en una sola carga, mientras que la versión de alta gama, Max, contará con un alcance de hasta 800 kilómetros.
En términos de motorización, el SU7 Max estará equipado con dos motores para alcanzar una potencia de 673 caballos y una velocidad máxima de 265 kilómetros por hora. Por otro lado, la versión básica contará con un motor en el eje trasero, obteniendo una potencia de 299 caballos y una velocidad máxima de 210 kilómetros por hora.
La apuesta de China por el motor
Xiaomi no es la única mercantil china que está apostando por el desarrollo de automóviles innovadores. La marca china Neta Auto ha crecido tanto que prevé entrar en España en el año 2024.
La compañía se suma al desembarco de otras marcas asiáticas como MG, BYD o NIO en el mercado español que amenazan con robar matriculaciones a las marcas europeas que llevan décadas comercializando sus modelos en España. Un plan de expansión que llega en plena investigación de la Comisión Europea (CE) a las presuntas ayudas ilegales del Gobierno Chino a los fabricantes con producción en el país.
Neta Auto, fabricante automovilístico chino de coches 100% eléctricos, logró matricular 150.000 vehículos en 2022, lo que se traduce en duplicar las cifras registradas en el mismo periodo del año anterior. De las cuales, casi 3.500 se entregaron a clientes fuera de las fronteras de China. Una cifra que Neta Auto prevé aumentar en 2024 por el desembarco en nuevos mercado del Viejo Continente como España.
La empresa de coches eléctricos china ha explicado que su llegada a España forma parte de su plan de expansión a nivel internacional. El país ibérico será uno de los primeros países europeos en los que la compañía comercializará dos de sus modelos: el Neta GT, un crossover de tamaño medio, y el Neta X, un deportivo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cede un 0,22% al cierre y pierde los 13.200 puntos, con las mayores caídas en los bancos
-
Philip Morris eleva un 5,8% sus ingresos y afianza su transformación hacia productos sin combustión
-
Huebox, el nuevo dispositivo de Estrella Galicia para disfrutar de la cerveza en casa
-
Bruselas cierra el grifo al gas ruso: presentará su estrategia en dos semanas
-
Sánchez promete con el PERTE 15.000 viviendas al año: sólo ha entregado 20.000 de las 200.000 prometidas
Últimas noticias
-
El Clásico de la Copa del Rey provoca un cisma entre los pilotos de MotoGP
-
Marc Márquez: «A largo plazo espero más como rival por el título a Pecco que a Álex»
-
Gira de Fito & Fitipaldis: todos los conciertos, fechas, cuándo salen a la vena las entradas y precios
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma
-
Paula Badosa pasa a formar parte de la familia Lexus en el tenis