Xiaomi invertirá al menos 5.000 millones en Inteligencia Artificial e I+D
La compañía china Xiaomi invertirá en los próximos años hasta 6.000 millones de dólares (5.000 millones de euros) en Investigación y Desarrollo (I+D) e Inteligencia Artifical gracias a lo que recaude de la operación de salida a bolsa que llevará a cabo en el próximo mes de julio.
Y es que la empresa de telefonía lanzará una OPV (Oferta Pública de Venta) en la Bolsa de Hong Kong por la que espera captar un mínimo de 10.000 millones de dólares, lo que supondría valorar la compañía en 100.000 millones de dólares (unos 83.300 millones de euros).
De lo recaudado, la compañía prevé destinar el 30% al desarrollo de su sistema tecnológico, en concreto el apartado de Inteligencia Artificial. Ese mismo porcentaje lo invertirá en Investigación y Desarrollo (I+D), por lo que si se toma el mínimo
Además, el gigante tecnológico destinará lo restante a su propia expansión internacional (30%) y en la financiación de la actividad general de la compañía, tal como explica el cuarto mayor fabricante de ‘smartphones’ del mundo en su folleto de salida a Bolsa.
Junto a la documentación preliminar para su próxima salida a Bolsa, el fabricante chino ha informado de que en 2017 registró pérdidas de 43.889 millones de yuanes (5.755 millones de euros), mientras que sus ventas aumentaron un 67,5%, hasta 114.624 millones de yuanes (15.030 millones de euros).
«En siete años desde nuestra fundación, nuestros ingresos anuales han superado los 100.000 millones de yuanes, alcanzando una tasa de crecimiento que muchas empresas tradicionales son incapaces de igualar», destacó el fundador de Xiaomi en una carta dirigida a los empleados de la compañía.
Xiaomi, que en menos de una década se ha transformado de una empresa emergente en un gigante con ingresos de 100.000 millones de yuanes (unos 16.000 millones de dólares), tuvo un buen comienzo en 2018 y sus envíos de teléfonos móviles alcanzaron en el primer trimestre las 27 millones de unidades (el 7,5 % del mercado mundial).
Tanto por cuota de mercado como por envío real la compañía es ya la cuarta marca que más teléfonos vende en todo el mundo, detrás de Samsung, Apple y Huawei. Xiaomi obtiene el 70 % de sus ingresos de la venta de teléfonos inteligentes, mientras que el resto procede de aparatos inteligentes integrados en sus móviles, como televisores, drones, dispositivos de realidad virtual o purificadores de aire.
Temas:
- Xiaomi
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025