Xiaomi invertirá al menos 5.000 millones en Inteligencia Artificial e I+D
La compañía china Xiaomi invertirá en los próximos años hasta 6.000 millones de dólares (5.000 millones de euros) en Investigación y Desarrollo (I+D) e Inteligencia Artifical gracias a lo que recaude de la operación de salida a bolsa que llevará a cabo en el próximo mes de julio.
Y es que la empresa de telefonía lanzará una OPV (Oferta Pública de Venta) en la Bolsa de Hong Kong por la que espera captar un mínimo de 10.000 millones de dólares, lo que supondría valorar la compañía en 100.000 millones de dólares (unos 83.300 millones de euros).
De lo recaudado, la compañía prevé destinar el 30% al desarrollo de su sistema tecnológico, en concreto el apartado de Inteligencia Artificial. Ese mismo porcentaje lo invertirá en Investigación y Desarrollo (I+D), por lo que si se toma el mínimo
Además, el gigante tecnológico destinará lo restante a su propia expansión internacional (30%) y en la financiación de la actividad general de la compañía, tal como explica el cuarto mayor fabricante de ‘smartphones’ del mundo en su folleto de salida a Bolsa.
Junto a la documentación preliminar para su próxima salida a Bolsa, el fabricante chino ha informado de que en 2017 registró pérdidas de 43.889 millones de yuanes (5.755 millones de euros), mientras que sus ventas aumentaron un 67,5%, hasta 114.624 millones de yuanes (15.030 millones de euros).
«En siete años desde nuestra fundación, nuestros ingresos anuales han superado los 100.000 millones de yuanes, alcanzando una tasa de crecimiento que muchas empresas tradicionales son incapaces de igualar», destacó el fundador de Xiaomi en una carta dirigida a los empleados de la compañía.
Xiaomi, que en menos de una década se ha transformado de una empresa emergente en un gigante con ingresos de 100.000 millones de yuanes (unos 16.000 millones de dólares), tuvo un buen comienzo en 2018 y sus envíos de teléfonos móviles alcanzaron en el primer trimestre las 27 millones de unidades (el 7,5 % del mercado mundial).
Tanto por cuota de mercado como por envío real la compañía es ya la cuarta marca que más teléfonos vende en todo el mundo, detrás de Samsung, Apple y Huawei. Xiaomi obtiene el 70 % de sus ingresos de la venta de teléfonos inteligentes, mientras que el resto procede de aparatos inteligentes integrados en sus móviles, como televisores, drones, dispositivos de realidad virtual o purificadores de aire.
Temas:
- Xiaomi
Lo último en Economía
-
La Comunidad de Madrid consigue que Sánchez atienda la demanda de vivienda en materia eléctrica
-
El Ibex 35 se suma al optimismo en Europa y avanza un 1,30% al cierre de la semana, pese los aranceles
-
Fondos como Apollo o Brigade vuelven a usar los productos financieros que provocaron la crisis de 2008
-
EY afirma que la red eléctrica no está preparada para el incremento de la demanda de los próximos años
-
Torres (BBVA) desafía a la CNMV: «El precio de una segunda OPA a Sabadell será el mismo que en la actual»
Últimas noticias
-
Lo que se dicen Trump y Melania en una tensa discusión en el helicóptero presidencial: «Sólo dilo…»
-
El Gobierno escribe ahora a las maltratadas para pedirles «tranquilidad» tras el fiasco de las pulseras
-
Muere el piloto de una aeronave siniestrada en la vertiente segoviana de Peñalara
-
El Mallorca arrancará su partido ante el Alavés como colista
-
Jornada 7 de la Liga: resumen de los partidos