Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión
El S&P 500 pierde un 5,97%, el Nasdaq un 5,83% y el Dow Jones un 5,5%
Los principales índices de Wall Street han caído cerca de un 6% en la sesión de este viernes, la peor jornada de la bolsa neoyorkina desde marzo de 2020, en el inicio de la pandemia de Covid 19. El día ha estado marcado por los desplomes de las bolsas de todo el mundo a causa de la guerra comercial iniciada por los aranceles impuestos este jueves por Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y las represalias de China.
Al cierre de la jornada, el S&P 500 perdió un 5,97%, el Nasdaq un 5,83% y el Dow Jones un 5,5% ante el temor a la guerra comercial y a una posible recesión en Estados Unidos. La volatilidad se disparó hasta un 50% en Wall Street, que ha vivido su peor jornada bursátil desde 2020 después de que el jueves también dejara perdidas sustanciosas.
Wall Street ha perdido unos 6,4 billones de dólares de valor en los dos últimos días, desde que se anunciaron los aranceles. Esto es un récord, según The Wall Street Journal, y las perdidas ya rondan los 10 billones desde la investidura de Trump. En el conjunto de la semana, el Nasdaq recorta un 10%, el S&P 500 un 9% y el Dow Jones un 7,9%.
Todos los sectores corporativos cerraron hoy en rojo, y las mayores pérdidas recayeron en las empresas de energía (-8,7%), financieras (-7,4%) y tecnológicas (-6,3%). Por empresas, destacaron los retrocesos de las energéticas ConocoPhillips (-9,5%) y Chevron (-8,3%); las tecnológicas Nvidia (-7,4%) y Tesla (-10,4%); o las financieras JPMorgan (-7,5%) o Citigroup (-8,1%).
Trump anunció el miércoles un arancel global del 10% que entrará en vigor en las próximas horas y unas tasas superiores para grandes socios comerciales como la Unión Europea y China, aunque ayer jueves expresó disposición a negociar si los afectados le ofrecían algo «fenomenal».
No obstante, China anunció hoy que impondrá aranceles del 34% a las importaciones estadounidenses -el mismo gravamen que le impone EE.UU.- a partir del 10 de abril, además de sancionar a empresas estadounidenses y limitar las exportaciones de tierras raras.
El mayor banco de EE.UU., JPMorgan Chase, elevó hoy las posibilidades de una recesión global del 40% al 60% debido al impacto económico derivado de la drástica subida de aranceles.
Mientras, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, afirmó que los aranceles conllevarán una mayor inflación, que amenaza con ser persistente, y un menor crecimiento económico, además de recalcar que hay demasiada incertidumbre para hablar de bajadas de los tipos de interés.
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó un 7,41% y se situó en 61,99 dólares el barril, su precio más bajo desde 2021, por el toma y daca arancelario entre EE.UU. y China, el aumento inesperado de bombeo de la OPEP+ y el temor a una recesión.
En otros mercados, el bono del Tesoro a 10 años bajó al 4,017%, el oro cedió a 3.057 dólares la onza, el dólar se fortaleció frente al euro, con un tipo del 1,0944, y el bitcoin subió un 1%, hasta 83.994 dólares.
Lo último en Economía
-
Bogas (Endesa) critica la propuesta de la CNMC para las redes: «Es insuficiente y desincentiva inversión»
-
Beneficio para España: los poseedores de BTC, XRP o Solana obtienen 100 dólares cuando se registran
-
Ferrovial cae un 2,69% en bolsa pese a aumentar un 6% sus ingresos hasta los 6.911 millones
-
Tu baño reluciente por sólo 1 euro: el producto de Mercadona que arrasa
-
El Ibex 35 baja un 0,2% en la apertura pero se mantiene en zona de récords sobre los 16.000 puntos
Últimas noticias
-
Castilla-La Mancha quiere contratar ahora cada mamografía a 42 € tras pagar sólo 22 a la empresa que cerró
-
La AEMET lanza su previsión más contundente para Castilla-La Mancha: lluvias intensas y descenso radical de las temperaturas
-
Es obligatorio y la UE lo ha confirmado: el giro de 180º en el DNI que afecta a estos españoles
-
Juan Carlos I admite que fue «un grave error» aceptar los 100 millones de dólares del rey saudí Abdulá
-
Jessica Bueno, rota tras hacer la confesión más dura sobre Jota Peleteiro: «Me anuló completamente»