Wall Street aplaude el abandono de Trump a Irán: el mercado espera un mejor acuerdo nuclear para EEUU
El mercado espera que Donald Trump alcance un mejor acuerdo nuclear para Estados Unidos. Wall Street apenas se ha inmutado con el anuncio por parte del magnate de que el país norteamericano abandonaba el acuerdo nuclear con Irán, de hecho, ha mejorado levemente tras un primer susto… pero sólo en caliente.
Pensándolo en frío, el mercado ha terminado aplaudiendo, lo que se ha notado en la cotización de los tres principales índices estadounidenses.
El S&P 500 ha llegado a cotizar incluso por debajo de los 2.656 puntos pero, tras el anuncio de Donald Trump, el índice ha cerrado prácticamente plano, en los 2.671. Por su parte, el Dow Jones de industriales también ha logrado, a la misma hora, reaccionar a las importantes caídas que se estaban produciendo antes de darse a conocer la noticia, pasadas las 20,00 de la tarde en España. Finalmente, ha cerrado ligeramente en positivo.
El Nasdaq 100 tecnológico apenas se ha dejado un 0,09%, pese a que ha llegado a perder más del 0,30% antes del anuncio de Trump.
Javier Santacruz: «La Administración Trump va a conseguir arreglar un problema de hace 60 años, como el coreano, o de hace 40, como el iraní»
El economista Javier Santacruz ve «normal» que el mercado haya aplaudido la ‘espantada’ de Trump ya que «el acuerdo de Irán era pésimo» para los intereses estadounidenses. «Lo que los inversores descuentan es que Trump va a hacer un acuerdo de desarme nuclear mucho mejor y más favorable a los intereses de Estados Unidos», explica.
Miguel Méndez: «Wilbur Ross sabe cómo funciona Wall Street»
Santacruz cree que es algo similar a lo que está haciendo Trump con Corea del Norte: «Detrás de la fachada de histriónico está una Administración potente que en menos de dos meses va a conseguir arreglar un problema de hace 60 años, como el coreano, o de hace 40, como el iraní».
Miguel Méndez, director de Big Deal Capital, cree que Estados Unidos «tiene todo controlado». «Tiene a Wilbur Ross (secretario estadounidense de Comercio), que sabe cómo funciona Wall Street y, aunque el foco de atención se centraba en su decisión, no se esperaba una volatilidad muy alta», concluye Méndez.
Alberto Iturralde, analista independiente, por su parte, tampoco cree que una noticia de ese tipo debiera generar caídas.
Lo último en Economía
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
-
OUIGO amplía las ventajas del 50% de descuento del Verano Joven con nuevas promociones
-
El Ibex 35 baja un 0,14% al mediodía hasta 14.024,7 puntos a la espera del paro de EEUU
-
Aedas Homes prevé que la OPA de Neinor Homes por 1.070 millones termine antes de que finalice 2025
Últimas noticias
-
Un menor coge sin permiso el coche de su padre y se estrella dentro del parque Wifi sembrando el pánico
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: María exige a Gabriel que sea sincero
-
España – Portugal femenino: a qué hora es y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de la Eurocopa 2025
-
Indonesia sigue ocultando las violaciones masivas de mujeres chinas de 1998: «No hay pruebas»
-
El alcalde de Palma cifra en 15.000 los pisos turísticos ilegales, la mitad de los de toda Mallorca