Vuelve el modelo del ‘ladrillo’: el sector inmobiliario lidera la creación de empleo en 2018
El sector inmobiliario ha creado 22,1% más de nuevos puestos de trabajo
Las finanzas y los seguros han destruido empleo, según Adecco
El ‘ladrillo’ ha vuelto a convertirse en uno de los principales dinamizadores de la economía española. El sector inmobiliario ha sido el que más ha crecido en empleo este año, con un 22,1% más de nuevos puestos de trabajo que en 2017 y muy por delante del resto de sectores, según el VI Monitor Anual Adecco de Ocupación: Perfil socioeconómico de los ocupados españoles.
El informe pone de manifiesto que este año se han creado nuevos puestos de trabajo en siete de las once ramas de actividad del mercado laboral español, mientras que se han destruido empleos en cuatro. En 2017 se generó empleo en todos los sectores. Las variaciones más pronunciadas las han presentado las actividades inmobiliarias (+22,1%), el sector de agua y energía (+8,3%) y la construcción (+7,4%). En términos nominales, la rama de Administraciones Públicas y servicios sociales ha creado el mayor número de puestos de trabajo, más de 163.800 (+4%).
La banca pierde empleo
En el lado contrario, a lo largo de 2018 se ha destruido empleo en los sectores de finanzas y seguros (-5,9% y 26.900 puestos de trabajo), información y comunicaciones (-1,6%), servicios culturales (-1,3%) y agricultura y ganadería (-1,1%).
Adecco también distingue entre asalariados y no asalariados, correspondiendo a la primera categoría la totalidad de los puestos de trabajo creados en los últimos doce meses en España. De esta manera, el número de asalariados ha registrado un incremento interanual de 526.900 trabajadores (+3,3%), al mismo tiempo que el de no asalariados se ha reducido en 49.700 personas (-1,6%).
Sin embargo, entre los no asalariados solo ha aumentado el número de empleadores, con un alza interanual de 11.700 personas (+1,2%), al tiempo que se ha reducido el número de autónomos en 45.700 personas (-1,6%) y el de la categoría «otros», en la que se engloban los miembros de cooperativas y las personas que ayudan en el negocio familiar sin remuneración, en 15.700 personas (-13,1%).
Además, ocho de cada diez nuevos empleos se han originado en el sector privado, que ha aumentado la contratación en 421.400 personas (+3,3%), mientras que en el sector público el número de asalariados ha crecido en 105.400 empleados (3,4%).
Por regiones, solo se han incrementado simultáneamente el número de asalariados y no asalariados en Canarias, Cantabria, Comunidad Valenciana y Navarra. Los mayores incrementos interanuales en el número de no asalariados (empleadores, autónomos y otros) han tenido lugar en Cantabria (+13,9%) y Extremadura (+6,8%), mientras que en el caso de los asalariados o empleados por cuenta ajena los aumentos más significativos se han dado en La Rioja (+12,8%) y Baleares (+9,1%).
El informe de Adecco también indica que siete de cada diez de los empleos asalariados creados en los últimos doce meses han tenido carácter indefinido. Así, la contratación de 526.900 asalariados se desagrega en la incorporación de 374.100 personas con un contrato indefinido (+3,2%) y otras 152.800 con uno temporal (+3,5%). Por su parte, la tasa de temporalidad se ha incrementado ligeramente, hasta el 27,4%, una décima más que un año antes. Sin embargo, este aumento todavía dista del 29,3% del tercer trimestre de 2008, justo antes de que estallara la crisis.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»