Los vuelos ‘low cost’ se recuperan: alcanzan en julio el nivel previo al estado de alarma
El número de turistas que viajó a España mediante vuelos low cost el pasado mes de julio alcanzó la cifra de 1.284.555 personas, cifra que representa un 78,6% menos en término interanuales. Sin embargo, la actividad si recuperó los datos registrados el pasado mes de marzo (1,22 millones de visitantes), cuando se decretó el estado de alarma para contener la propagación del covid-19.
Julio ha sido el quinto mes consecutivo afectado por las consecuencias de la crisis de la covid-19 en las llegadas de vuelos internacionales, de los que el 61,1% correspondió a aerolíneas de bajo coste o «low cost», según los datos publicados este jueves por Turespaña.
También en julio, el número de pasajeros se incrementó en más de 1,2 millones de personas respecto de junio, cuando sólo llegaron a España 83.848 viajeros extranjeros (un 98,5 % menos que en el mismo mes del año anterior).
En mayo llegaron a España 4.295 personas en vuelos de bajo coste (99,9% menos); abril se saldó con 1.472 viajeros (99,97% menos) y marzo se cerró con 1.226.291 billetes vendidos, con un retroceso del 65,7%. Entre enero y julio, el tráfico de pasajeros internacionales de aerolíneas de bajo coste registró una disminución interanual del 72,7% (8.431.100 viajeros), mientras que las compañías tradicionales tuvieron una menor reducción, del 69,6% (7.124.982 personas).
Reino Unido en cabeza
Por países emisores principales, procedentes del Reino Unido llegaron en julio 347.141 personas (el 27% del total), con una caída interanual del 82,1%.En segundo lugar figuró Alemania, con 258.571 viajeros (20,1% del total), un 71,9% menos; y después, Países Bajos que sumó 141.238 pasajeros (11% del total), para un retroceso del 57,2%.
Baleares fue la comunidad con mayor número de turistas llegados en vuelos de bajo coste en julio, con algo más de 400.000, lo que supuso un descenso del 74,1% en comparación con el mismo mes del año pasado.
El aeropuerto de Palma registró el mayor tráfico de vuelos económicos con 288.141 pasajeros (22,4% del total), un 74,8% menos, mientras que los de Madrid y Barcelona acusaron los mayores descensos en el número de llegadas, con sendas caídas por encima del 86%.
Lo último en Economía
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
-
Cambio radical en la ley de alquileres: el palo a los propietarios es oficial y son muy malas noticias
-
El dineral que puedes conseguir si reclamas por el apagón masivo en España: muy pocos lo saben
-
Hacienda está regalando 1.700 € a todos los padres con hijos menores de 25 años: solicitud oficial abierta
-
Aviso urgente a los autónomos: el cambio ya es oficial y así te va a afectar
Últimas noticias
-
Indignación en Mallorca por la entrada de un buggy a una playa del Arenal
-
Una soltera de ‘First Dates’ descoloca a su cita con sus juegos en la cama: «Los tengo de rodillas…»
-
La UEFA premia al árbitro del Atlético-Madrid y el doble toque de Julián: dirigirá el Inter – Barcelona
-
La policía no consigue detener a un conductor drogado y a toda velocidad pero lo apresa al llegar a casa
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit recibe una nota amenazante