Los vuelos internacionales no despegan: los asientos previstos están un 30% por debajo de los de 2019
El tráfico aéreo en Europa se encuentra al 70% respecto a la actividad registrada en 2019
La llegada de turistas internacionales cierra un mes de julio nefasto: cae un 75% frente a 2019
El número total de asientos previstos en vuelos internacionales para el trimestre comprendido entre agosto y octubre roza los 23 millones, lo que supone el 70% del nivel de 2019, cuando se alcanzaron los 32,45 millones de asientos en el mismo periodo. Sin embargo, en comparación con los 9,3 millones del mismo periodo de 2020 el crecimiento es del 145,8%, según los datos publicados por Turespaña, organismo dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
De acuerdo con los registros reales de los vuelos que las compañías han comunicado, se prevé que todos los principales mercados disminuyan su capacidad aérea respecto a 2019, destacando las caídas en China (-91,4%), Rusia (-71,3%) y Estados Unidos (-59,6%) en un contexto marcado por la pandemia del coronavirus, excepto Polonia, que es el único país en el que crecen sus asientos, con un 5,4%.
En cuanto a los meses, el más afectado por la incertidumbre actual es agosto, cuando se prevé que el número total de asientos caiga un 34%, hasta los 7,7 millones de asientos, mientras que en septiembre se espera un descenso de la capacidad aérea internacional del 29,4% y en octubre del 24,9%, registrando 7,6 millones y 7,5 millones de asientos, respectivamente.
Por países, Reino Unido será el país que más asientos ocupe para viajar a España, con un total de 5,5 millones en todo el trimestre, le sigue Alemania con 3,9 millones; Italia y Francia, con 2,1 millones y 1,6 millones cada uno.
Temas:
- Aerolíneas
- Turismo
- Vuelos
Lo último en Economía
-
Hasta 5.000 euros: la estafa que pone los pelos de punta a la Guardia Civil
-
Adiós a pasar estrecheces como jubilado español: la joya de América para emigrar y vivir de lujo por 500€
-
El secretario del Tesoro de EEUU descarta la recesión y confía en las negociaciones sobre los aranceles
-
Zuckerberg, Bezos, Ellison y Musk pierden 52.500 millones en Bolsa en un día por los aranceles de Trump
-
La UE señala a Sánchez: su política ecológica lleva a 700.000 españoles a vivir rodeados de contaminación
Últimas noticias
-
Simeone: «Nos la pegaremos, pero seguiremos insistiendo»
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Así es por dentro la impresionante casa de Pedro Piqueras en Madrid: tonos neutros, piano y vistas de ensueño
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy domingo 6 de abril de 2025
-
Y a la cuarta… el Atlético derriba el muro psicológico de la Champions