Los vuelos internacionales no despegan: los asientos previstos están un 30% por debajo de los de 2019
El tráfico aéreo en Europa se encuentra al 70% respecto a la actividad registrada en 2019
La llegada de turistas internacionales cierra un mes de julio nefasto: cae un 75% frente a 2019
El número total de asientos previstos en vuelos internacionales para el trimestre comprendido entre agosto y octubre roza los 23 millones, lo que supone el 70% del nivel de 2019, cuando se alcanzaron los 32,45 millones de asientos en el mismo periodo. Sin embargo, en comparación con los 9,3 millones del mismo periodo de 2020 el crecimiento es del 145,8%, según los datos publicados por Turespaña, organismo dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
De acuerdo con los registros reales de los vuelos que las compañías han comunicado, se prevé que todos los principales mercados disminuyan su capacidad aérea respecto a 2019, destacando las caídas en China (-91,4%), Rusia (-71,3%) y Estados Unidos (-59,6%) en un contexto marcado por la pandemia del coronavirus, excepto Polonia, que es el único país en el que crecen sus asientos, con un 5,4%.
En cuanto a los meses, el más afectado por la incertidumbre actual es agosto, cuando se prevé que el número total de asientos caiga un 34%, hasta los 7,7 millones de asientos, mientras que en septiembre se espera un descenso de la capacidad aérea internacional del 29,4% y en octubre del 24,9%, registrando 7,6 millones y 7,5 millones de asientos, respectivamente.
Por países, Reino Unido será el país que más asientos ocupe para viajar a España, con un total de 5,5 millones en todo el trimestre, le sigue Alemania con 3,9 millones; Italia y Francia, con 2,1 millones y 1,6 millones cada uno.
Temas:
- Aerolíneas
- Turismo
- Vuelos
Lo último en Economía
-
Los clientes de Mercadona no se lo creen: llega el plato preparado que llevaban años pidiendo
-
La OCDE acorta el PIB de España del 2,6% en 2025 hasta el 2,0% en 2026 por la guerra comercial
-
Los agricultores canarios ponen el grito en el cielo: «El plátano de Canarias está en alerta roja y…»
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
Es oficial: ya hay fecha exacta para el pago de las pensiones en septiembre y es inminente
Últimas noticias
-
Mazón reformará el Estatuto para que la Academia Valenciana de la Lengua sea de la lengua valenciana
-
Ultimátum al Israel-Premier Tech de sus proveedores: «Sin cambio de nombre y bandera no seguiremos»
-
Mazón abona otros 154 millones a víctimas de la DANA en ayudas de primera necesidad y vehículos
-
Entradas para la F1 en Madrid: cuándo salen a la venta y precios
-
Arrasate: «Pocos de los que jugaron ante el Atlético repetirán mañana»