Los vuelos internacionales no despegan: los asientos previstos están un 30% por debajo de los de 2019
El tráfico aéreo en Europa se encuentra al 70% respecto a la actividad registrada en 2019
La llegada de turistas internacionales cierra un mes de julio nefasto: cae un 75% frente a 2019
El número total de asientos previstos en vuelos internacionales para el trimestre comprendido entre agosto y octubre roza los 23 millones, lo que supone el 70% del nivel de 2019, cuando se alcanzaron los 32,45 millones de asientos en el mismo periodo. Sin embargo, en comparación con los 9,3 millones del mismo periodo de 2020 el crecimiento es del 145,8%, según los datos publicados por Turespaña, organismo dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
De acuerdo con los registros reales de los vuelos que las compañías han comunicado, se prevé que todos los principales mercados disminuyan su capacidad aérea respecto a 2019, destacando las caídas en China (-91,4%), Rusia (-71,3%) y Estados Unidos (-59,6%) en un contexto marcado por la pandemia del coronavirus, excepto Polonia, que es el único país en el que crecen sus asientos, con un 5,4%.
En cuanto a los meses, el más afectado por la incertidumbre actual es agosto, cuando se prevé que el número total de asientos caiga un 34%, hasta los 7,7 millones de asientos, mientras que en septiembre se espera un descenso de la capacidad aérea internacional del 29,4% y en octubre del 24,9%, registrando 7,6 millones y 7,5 millones de asientos, respectivamente.
Por países, Reino Unido será el país que más asientos ocupe para viajar a España, con un total de 5,5 millones en todo el trimestre, le sigue Alemania con 3,9 millones; Italia y Francia, con 2,1 millones y 1,6 millones cada uno.
Temas:
- Aerolíneas
- Turismo
- Vuelos
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer