El vuelo diario entre España y Panamá es casi una realidad tras un acuerdo alcanzado por Globalia
Globalia ha alcanzado un acuerdo de cooperación con Panamá para promocionar el país como destino turístico. El objetivo: un vuelo diario España-Panamá.
El Fondo de Promoción Turística de Panamá (FTP) ha logrado con este acuerdo que Air Europa vaya a aumentar de cuatro a seis los vuelos semanales entre sendos países ya el próximo verano.
El consejero delegado del grupo, Javier Hidalgo, ha señalado durante la presentación oficial del acuerdo que Panamá «tiene todos los ingredientes para ser un país turístico» y que el Gobierno panameño «está acertando» con esta idea porque «el turismo es una industria que atrae mucho empleo y riqueza».
El convenio forma parte de los 20 millones con los que está dotado el FTP y supone una apuesta tanto por parte de Panamá como de la de Globalia, que aportará 2 millones de dólares (1,83 millones de euros) en promoción que se añadirán a los otros 2 millones de dólares que aportará el FTP.
Hidalgo ha puesto el énfasis en que la campaña se realizará a través de los canales físicos y digitales de Globalia y que incorporará desde paquetes turísticos especiales hasta la formación de los empleados de su red de distribución.
A partir de noviembre se vendrán paquetes especiales de Panamá a través de la mayorista Globalia, Travelplan, así como en su red minorista.
El convenio incluye acciones especiales como puntar uno de los aviones de la flota con los colores del país, poner publicidad en la revista Europa y otros soportes, como las pantallas de los aviones, o adornar los neceseres de la clase ‘business’ en los vuelos a Panamá con tejidos típicos de los pueblos indígenas.
En el marco de este anuncio, Globalia y las autoridades panameñas estudiaron también la posibilidad de que Panamá se convierta en la sede en centroamérica de Wakalua, el ‘hub’ de innovación en turismo y sostenibilidad de Globalia que acaba de presentar, en alianza con la Organización Mundial del Turismo, su segundo concurso mundial de ‘start ups’.
Además, ambas partes del acuerdo buscan la implementación de un turismo basado en la sostenibilidad. El acuerdo tiene dos años de duración y promoverá los elementos distintivos del país con el Canal de Panamá como la «gran estrella».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel