Vueling no cierra un acuerdo con sus pilotos: las negociaciones se dilatan hasta la semana que viene
Después de seis días de negociaciones y meses de conversaciones, Vueling y los pilotos que conforman la plantilla de la aerolínea española no han conseguido llegar a un acuerdo para evitar una segunda huelga en los meses de verano.
Las negociaciones se dilatarán hasta la semana que viene y la compañía aérea y el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) se sentarán de nuevo a la mesa el próximo martes, miércoles y viernes para intentar atajar el conflicto que les llevó a afrontar su primera huelga en España.
Ninguna de las dos partes de este conflicto laboral quieren que se repitan los paros que se sucedieron los pasados 25 y 26 de abril y los pasados 3 y 4 de mayo y que provocaron la cancelación de casi 500 vuelos (478 concretamente).
Pese a que las negociaciones avanzan a buen ritmo y con «predisposición de llegar a un acuerdo», fuentes sindicales apuntan que no descartan ir a la huelga en verano ni ninguna otra medida. Pero, el horizonte es más claro tras las reuniones y parece que esta opción ha perdido fuerza: «están todas las medidas abiertas, no es una opción encima de la mesa porque hay» iniciativa por parte de Vueling.
Optimismo «moderado»
Fuentes sindicales apuntan que las conversaciones «avanzan» con fluidez y que hay «movimiento y predisposición por parte de ambos para llegar a un acuerdo».
Las perspectivas, indican las mismas fuentes, son «moderadamente optimistas y tenemos que ver cómo se concreta todo». El sindicato, entre otras cosas, reclama mejoras salariales para los pilotos además de la elaboración de un convenio colectivo. «Estamos avanzando con la negociación del convenio, con la programación, puntos importantes que afectan a todo el colectivo», aseguran.
Entre otros, uno de los temas que está sobre la mesa es «el incumplimiento» de las condiciones laborales de la huelga pasada.
Preacuerdo y arbitraje
Otros puntos más «conflictivos», como el incremento salarial, se están dejando para el final. Si no llegan a un acuerdo, «habrá arbitraje», indican las mismas fuentes consultadas. «Llevamos más de un año con la negociación y no queremos dilatarlo más tiempo».
«No queremos que esto se convierta en una maniobra para ganar tiempo, esperamos que se concrete y estos avances en las conversaciones se concreten en un preacuerdo y de ahí se pueda avanzar a la redacción de un convenio».
Temas:
- Vueling
Lo último en Economía
-
Trump exige a Apple no fabricar fuera del país: «No quiero que construya en India y venda en EEUU»
-
El Tribunal europeo falla que el plus de maternidad de las pensiones sigue discriminando a los hombres
-
La involucración de los accionistas, nuevo pilar del liderazgo empresarial en gobernanza y sostenibilidad
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
Últimas noticias
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
EEUU recibe al primer grupo de ‘afrikáners’ refugiados de Sudáfrica tras abrirles Trump las puertas
-
Flick tras ganar la Liga: «Hemos demostrado ser un equipo por encima de individualidades»
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga: «A chuparla»
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol