Vox exige a la Comisión Europea que explique cómo va a eliminar el 35% de la burocracia de las pymes
El eurodiputado de Vox, Jorge Martín Frías, ha planteado una pregunta escrita a la Comisión Europea para exigir explicaciones sobre cómo va a reducir la burocracia que afecta a las pequeñas y medianas empresas (pymes). En concreto, el político hace referencia a los compromisos asumidos para reducir las cargas administrativas. Bruselas aseguró que se iban a aplicar reducciones del 25 % en obligaciones de reporte para las empresas y del 35 % para las pymes, en línea con las recomendaciones del informe Draghi.
Así, Martín Frías ha denunciado que las promesas de reducción de la burocracia para las pymes en Europa carecen de transparencia y de metodologías claras que garanticen su cumplimiento.
En particular, el eurodiputado ha señalado que muchas de las trabas administrativas provienen de legislaciones impulsadas por la agenda climática de la Comisión Europea, como la Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) y el Reglamento de Envases y Residuos de Envases (PPWR).
Petición de Vox a Bruselas sobre pymes
El eurodiputado ha planteado dos cuestiones clave a la Comisión: por un lado, exige claridad sobre cómo se han cuantificado las bases para las prometidas reducciones de la carga administrativa del 25% y el 35%, así como la metodología que se empleará para garantizar una evaluación transparente. Por otro lado, pregunta si la Comisión está dispuesta a reconsiderar sus prioridades climáticas para centrarse en la competitividad de las pymes europeas.
Frías ha subrayado que las pymes constituyen el núcleo de la economía europea, generando empleo y estabilidad, pero las crecientes trabas burocráticas y los costes derivados de las políticas climáticas están poniendo en riesgo su viabilidad y capacidad de competir.
«Es inadmisible que la Comisión siga priorizando su agenda ideológica por encima de las necesidades reales de quienes generan empleo en Europa. La burocracia está matando a nuestras PYMES, y eso significa menos oportunidades y más desempleo para los ciudadanos», ha afirmado el eurodiputado de Vox.
Lo último en Economía
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
Fernando Sánchez (Sí a Almaraz): «El cierre de la central nuclear va a separar familias»
-
José Elías buscó apoyo en dos grandes eléctricas para volver a intentar asaltar OHLA contra los Amodio
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
Últimas noticias
-
Patinazo de Armengol: condena como asesinato machista una muerte por causas naturales en Formentera
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
Los OK y KO del miércoles, 8 de octubre de 2025
-
La ‘Gestapo’ del catalán quiere imponer su dictadura en Valencia y Baleares
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia