Volotea pisa el acelerador: incrementará su oferta de vuelos un 30% de cara a la campaña de verano
Quedan tan sólo unas semanas para que comience la campaña turística de verano. El sector aéreo ha pasado meses soportando las restricciones y el desplome de la demanda como consecuencia de la pandemia de coronavirus. Ante esta situación, la aerolínea asturiana Volotea ha pisado el acelerador y ofrecerá durante los próximos meses un 30% más de vuelos respecto a la programación del verano del pasado 2020.
Este aumento en el programa de vuelos tendrá lugar entre sus destinos principales, tanto domésticos, como dentro de la Unión Europea (UE). El aumento del 30% supondrá que Volotea volará durante esta campaña en 70 nuevas rutas que sus clientes podrán reservar desde esta misma semana. Alguno de los países que aumentarán las frecuencias este verano serán Francia, Italia, Alemania y Grecia.
Hay que recordar que Iberia, propiedad del grupo anglo-español IAG, está trabajando en ‘dejar cerrados’ todos los flecos del proceso de compra de la compañía aérea Air Europa, ante las autoridades de Competencia de la Unión Europea (UE). En este contexto, Iberia tendrá que ceder una serie de ‘slots’ (permisos de aterrizaje y despegue) a otras aerolíneas entre las que Volotea liderará la cesión de rutas en Europa, tal y como ha podido saber este diario.
Así, la compañía aérea con sede en Asturias se posiciona como la gran favorita dentro de las empresas del sector español para ganar peso dentro de lasa frecuencias europeas. La compañía de bajo coste española, Volotea, opera vuelos domésticos en España y también frecuencias a ciudades europeas, por lo que el negocio que dejaría libre Iberia dentro de su división de corto radio tiene un gran interés para la empresa asturiana.
Aumentan las rutas domésticas
La compañía aérea Volotea inicia sus operaciones con la nueva flota Airbus A319 desde el aeropuerto de Asturias, desde donde operará 11 rutas. Según ha informado la empresa a través de una nota de prensa, este jueves han comenzado a volar las nuevas aeronaves Airbus A319 desde los aeropuertos de Asturias y Bilbao, donde además tendrán su base dos aviones (dos en cada aeropuerto).
Estos A319, que sustituyen a los Boeing 717, forman parte de la transición a una flota 100% Airbus que la aerolínea anunció en el mes de febrero, y que permitirán a Volotea aumentar su capacidad de transporte. Además, con estos dos aviones Airbus A319 basados en Asturias, Volotea aumenta este verano en un 38% el volumen de asientos a la venta desde este aeropuerto en comparación con 2019, poniendo a la venta 140.000 plazas, y también aumenta su oferta de vuelos un 15% respecto al mismo periodo de 2019.
Desde Asturias, Volotea contará en total con 11 rutas, de las que dos son destinos exclusivos, que enlazan el Principado con diferentes puntos de la geografía española: Alicante, Gran Canaria, Ibiza, Lanzarote, Málaga, Menorca, Murcia, Palma de Mallorca, Sevilla, Tenerife y Valencia.
Lo último en Economía
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y alcanza los 16.200 puntos
-
Una pareja de alemanes intenta vivir en España y les ocurre ésto después de un año: «Los caseros…»
Últimas noticias
-
Casi regalada: Decathlon rebaja la bici de montaña que todos los ciclistas quieren tener
-
Ni caldo ni vino blanco: el sencillo truco del chef Jordi Roca para que el pollo asado no se seque y quede crujiente
-
El mallorquín que pone música al orgullo de ser español: así suena ‘Viva España’
-
Andy desvela en ‘El Hormiguero’ toda la verdad sobre su pelea con Lucas: «Nos dijimos de todo»
-
Fran, agricultor andaluz: «Las uvas sin pepitas han existido siempre y no son transgénicas»