Volkswagen reconoce que tiene 683.626 vehículos en España con el motor manipulado
El grupo Volkswagen en España ha identificado a 683.626 vehículos equipados con el motor diésel EA189 al que se añadió un sistema informático para falsear los datos de las emisiones contaminantes, de los cuales 221.783 corresponden a Seat.
Un portavoz del Grupo en España ha explicado que ahora se deberá dilucidar si estos vehículos tiene el software fraudulento activado y si es necesario actuar sobre ellos.
Por marcas del grupo empresarial, corresponden a Volkswagen en el mercado español 257.479 unidades, a Seat 221.783, a Audi 147.095, a Skoda 37.082 y a Volkswagen Vehículos Comerciales 20.187.
Las marcas del grupo publicarán en sus páginas web a partir del próximo sábado un número de contacto telefónico gratuito para que los clientes se puedan informar de la situación de cada vehículo.
Si estos vehículos precisaran de la intervención para subsanar la alteración de la gestión del motor, los gastos correrán a cargo de las distintas marcas.
El escándalo de Volkswagen se abordará al máximo nivel ministerial europeo en la reunión de los titulares de Competitividad e Industria de la UE, encuentro en el que el Gobierno español pedirá endurecer las inspecciones a los vehículos diésel.
Según ha avanzado el ministro español de Industria, José Manuel Soria, la petición que se va a plantear en Luxemburgo sigue el nuevo modelo que se ha implantado en EEUU, mercado en el que la compañía alemana ha vendido casi medio millón de vehículos con dicho programa activado.
La compañía europea ha reconocido que ha vendido unos once millones de coches en todo el mundo con un programa informático que puede reducir las emisiones reales entre un 20 y un 40% cuando son sometidos a una inspección.
La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) comunicó el pasado 25 de septiembre a todos los fabricantes de automóviles que empezará a hacer pruebas adicionales para detectar sistemas de trucaje de emisiones como el utilizado por Volkswagen.
La decisión de la EPA se hizo pública una semana después de destaparse el fraude y las nuevas pruebas estarán destinadas a probar «cualquier vehículo utilizando ciclos de conducción y condiciones que pueden esperarse de forma razonable en la operación y en el uso normal».
Soria ha indicado que lo que reclamará España es que, en lugar de someter los vehículos a un «banco de pruebas» previo a la venta, como se hace hasta ahora en Europa, los coches pasen «inspecciones muestrales» una vez que ya están circulando.
El ministro ha reiterado que sigue a la espera de conocer cuántos vehículos de los 700.000 que han sido fabricados en la planta de Seat en Martorell (Barcelona) y que llevan el citado programa informático han sido vendidos en España.
Temas:
- Vehículos
- Volkswagen
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre