Vodafone sigue el ejemplo de sus competidores y subirá sus tarifas
Vodafone seguirá el ejemplo de Movistar y Orange y también subirá sus tarifas en las próximas semanas a cambio de mejorar las prestaciones a sus usuarios de velocidad y datos en banda ancha fija y móvil. En un encuentro con los medios en el marco del Mobile World Congress -inaugurado hoy-, el consejero delegado de Vodafone España, Antonio Coimbra, ha admitido que es «muy poco probable» que mantenga sus actuales tarifas durante mucho tiempo en el actual entorno competitivo.
Según Coimbra, las necesidades de sus clientes están aumentando y será necesario que la empresa ajuste su oferta y sus tarifas, que «nunca han sido estáticas».
La operadora continúa negociando con Mediapro para poder emitir la Liga las próximas tres temporadas
Vodafone continúa negociando con Mediapro para poder emitir la Liga las próximas tres temporadas. Coimbra confía en poder llegar a un acuerdo, aunque reconoce que quedan muchas cosas por aclarar, como las condiciones con las que se puede comprar el canal ‘bein Sports La Liga’, que incluye ocho partidos de cada jornada.
El consejero delegado de la compañía considera imposible que Mediapro pudiera vender en exclusiva este lote a Telefónica, dadas las condiciones que se impusieron en la compra de Canal + (DTS).
No obstante, Coimbra no descarta negociar con otros operadores para compartir el lote que lograron en una UTE con Orange para la emisión del fútbol en bares y restaurantes.
Regulación de la red de fibra
Vodafone ha confirmado que la semana que viene la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) publicará previsiblemente la regulación mayorista de banda ancha definitiva, que ampliará el número de municipios donde Telefónica no deberá abrir su red de fibra a los competidores.
Coimbra calcula que el número de municipios excluidos pasarán de los 34 identificados por la CNMC el pasado mes de noviembre a entre 60 y 70 municipios, que representarán aproximadamente el 26% de la población española.
El consejero delegado de Vodafone España insiste en que la operadora mantendrá su política de desplegar en zonas no reguladas y en aquellas que sí lo estén pero el negocio sea rentable. El plan es seguir haciéndolo Orange, un acuerdo que, según Coinbra, ha «funcionado bien».
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Darderi en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido del US Open 2025 gratis en vivo
-
Chutazo de ilusión de Fernando Alonso en Holanda: segundo… ¡a 87 milésimas de Norris!
-
El Barcelona inscribe a Gerard Martín en la Liga y Flick gana un defensa para Vallecas
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Leonardo confiesa que golpeó a don Hernando
-
El Mago Invisible llega a la Gran Vía con su espectáculo ‘Nada es lo que parece’