Vodafone sigue el ejemplo de sus competidores y subirá sus tarifas
Vodafone seguirá el ejemplo de Movistar y Orange y también subirá sus tarifas en las próximas semanas a cambio de mejorar las prestaciones a sus usuarios de velocidad y datos en banda ancha fija y móvil. En un encuentro con los medios en el marco del Mobile World Congress -inaugurado hoy-, el consejero delegado de Vodafone España, Antonio Coimbra, ha admitido que es «muy poco probable» que mantenga sus actuales tarifas durante mucho tiempo en el actual entorno competitivo.
Según Coimbra, las necesidades de sus clientes están aumentando y será necesario que la empresa ajuste su oferta y sus tarifas, que «nunca han sido estáticas».
La operadora continúa negociando con Mediapro para poder emitir la Liga las próximas tres temporadas
Vodafone continúa negociando con Mediapro para poder emitir la Liga las próximas tres temporadas. Coimbra confía en poder llegar a un acuerdo, aunque reconoce que quedan muchas cosas por aclarar, como las condiciones con las que se puede comprar el canal ‘bein Sports La Liga’, que incluye ocho partidos de cada jornada.
El consejero delegado de la compañía considera imposible que Mediapro pudiera vender en exclusiva este lote a Telefónica, dadas las condiciones que se impusieron en la compra de Canal + (DTS).
No obstante, Coimbra no descarta negociar con otros operadores para compartir el lote que lograron en una UTE con Orange para la emisión del fútbol en bares y restaurantes.
Regulación de la red de fibra
Vodafone ha confirmado que la semana que viene la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) publicará previsiblemente la regulación mayorista de banda ancha definitiva, que ampliará el número de municipios donde Telefónica no deberá abrir su red de fibra a los competidores.
Coimbra calcula que el número de municipios excluidos pasarán de los 34 identificados por la CNMC el pasado mes de noviembre a entre 60 y 70 municipios, que representarán aproximadamente el 26% de la población española.
El consejero delegado de Vodafone España insiste en que la operadora mantendrá su política de desplegar en zonas no reguladas y en aquellas que sí lo estén pero el negocio sea rentable. El plan es seguir haciéndolo Orange, un acuerdo que, según Coinbra, ha «funcionado bien».
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y cómo va el partido de la Liga hoy en vivo
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos
-
Dónde ver gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
65-71. Victoria de prestigio del Fibwi Palma en Gipuzkoa
-
El Barça marca de penalti gracias a una mano idéntica a la que protestó en Valencia cuando le afectó