Vodafone lanzará este verano el primer piloto de banda ancha móvil vía satélite
Vodafone impulsará durante este año varios proyectos pilotos para testar la banda de ancha móvil a través de conectividad satelital en zonas rurales, marítimas y remotas, en alianza con su participada AST SpaceMobile. La compañía ha anunciado el acuerdo este domingo en la antesala del Mobile World Congress (MWC), que se celebra en Barcelona a partir de este lunes, y ha destacado que esta tecnología permitirá acceso a la banda satelital sin un terminal adaptado.
Así, el director de Estrategia y Arquitectura de Red del Grupo Vodafone, Yago Tenorio, ha subrayado que se trata del único servicio que permite conectarse a cualquier terminal estándar sin necesidad de adaptación y otorga cobertura de banda ancha y que el operador cuenta con la exclusividad en los mercados en los que opera, así como servicios en la región Mediterránea.
Los satélites también servirán para proporcionar cobertura a zonas aéreas y comunicaciones en caso de emergencias, desastres naturales o humanitarios con servicios de banda ancha móvil con 5G, 4G y 2G. Estos comenzarán con varias decenas de megabits de segundo de velocidad, similares al 4G, pero progresivamente se irá incrementando para incluir bandas y espectro 5G.
Por su parte, la directora de Red del operador, Julia Velasco, ha subrayado que este impulso a la cobertura rural permitiría alcanzar con servicios de nueva generación a 200.000 nuevos potenciales clientes.
La directiva ha destacado que la compañía aún debe trabajar en el modelo comercial, pero ha destacado que permitirá extender la cobertura a lugares en los que «jamás» hubiera llegado a ser rentable desplegar 5G. Por ello, Vodafone ha señalado que, de triunfar los pilotos, utilizará esta red para aumentar su cobertura por territorio hasta un 95% en 4G y 5G y ofrecerá el servicio a empresas, ciudadanos y administraciones en unos años.
Estas pruebas comenzarán en verano, probablemente en corredores marítimos, y en consonancia con la Administración, con la que se está negociando, según ha explicado la directora de Red del operador.
Por su parte, Tenorio ha destacado el carácter innovador de este servicio y ha destacado que tendrá una latencia similar a los servicios de banda ancha habituales.
Asimismo, el operador gestionará el centro de mando de AST en el Mediterráneo desde España, debido a la ubicación estratégica del país. En la misma línea, se prevé que la firma instale un centro de control de satélites en el país, que se situará en Madrid. En cuanto a los proyectos pilotos, Vodafone aportará su experiencia regulatoria y apoyará a AST en el registro de su red, así como con sus capacidades de innovación en radio desplegadas en el país.
Lo último en Economía
-
La asfixia fiscal y la falta de ingresos obligan a 8 de cada 10 pymes a cerrar en los primeros 3 años
-
FCC ampliará el metro de Nueva York por 1.700 millones de euros
-
Turner (ACS) elegida para construir tres estaciones de bomberos en Missouri
-
El Ibex 35 vuelve a superar los 15.300 puntos ante esperanzas de un acuerdo de paz en Ucrania
-
Alerta propietarios: el giro de 180º que afecta a todas las viviendas a partir de este día
Últimas noticias
-
Incendios activos en España, en directo: última hora de los focos en León, Asturias, Galicia y carreteras cortadas hoy
-
AliExpress tira la casa por la ventana con la Vuelta al Cole: los mejores productos con descuentazos de hasta el 80 %
-
Cazan a un pirómano mechero en mano tras provocar dos incendios en dos días en Puerto Real (Cádiz)
-
Negueruela exige en Palma protocolos que ya existen frente a olas de calor y cuando la peor ya ha pasado
-
Ya hay 32 detenidos y 93 investigados en España por los incendios que arrasan el país