Vodafone, denunciada por subir de forma ilegal las tarifas a sus clientes
Durante el pasado Mobile World Congress celebrado en Barcelona, el consejero delegado de Vodafone España, Antonio Coimbra, aseguró que era «muy poco probable» que la compañía mantuviera sus actuales tarifas durante un período largo de tiempo en el actual entorno competitivo. Así, la empresa de telecomunicaciones confirmaba que seguiría los pasos de sus competidores Orange y Movistar.
En ese contexto, la ONG Facua ha decidido denunciar a Vodafone ante las autoridades de consumo y telecomunicaciones con motivo de la subida en el precio de las tarifas que la compañía va a aplicar a partir del próximo 18 de abril a todos sus clientes de móvil, fijo y ofertas convergentes. La organización acusa a Vodafone de aumentar los precios entre 2 y 3 euros «con la excusa de una mejora en la calidad de los servicios, sin dar a los usuarios la posibilidad de mantener las condiciones contratadas».
En la denuncia, Facua advierte de que Vodafone «no ha comunicado la subida a todos los usuarios con el mes de antelación que marca la normativa de telecomunicaciones». Además, la organización señala la «ilegalidad» de que los usuarios con compromisos de permanencia vigentes sufran incrementos en los precios, ya que estos «deben mantenerse hasta la finalización del período establecido en los contratos, que vinculan a las dos partes», explica Facua.
Una «propuesta razonable»
Las denuncias fueron remitidas el pasado viernes, entre otros organismos, a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones (Setsi) del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y a la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid, donde Vodafone España tiene su sede social.
Fuentes de Vodafone aseguran que se trata de una «propuesta razonable», aunque sea de obligado cumplimiento, ya que, «con un ajuste de dos o tres euros, el valor que se da a los clientes es cuatro o cinco veces superior», defienden.
Desde la compañía se explica que ahora los contratos incluirán «servicios relevantes» como el roaming en todas las tarifas, el incremento de los datos de navegación entre 500 megas y un giga o las llamadas ilimitadas de fijo a móvil. Vodafone asegura así que se produce «un incremento muy relevante» del valor que da a sus clientes.
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships