Vodafone, denunciada por subir de forma ilegal las tarifas a sus clientes
Durante el pasado Mobile World Congress celebrado en Barcelona, el consejero delegado de Vodafone España, Antonio Coimbra, aseguró que era «muy poco probable» que la compañía mantuviera sus actuales tarifas durante un período largo de tiempo en el actual entorno competitivo. Así, la empresa de telecomunicaciones confirmaba que seguiría los pasos de sus competidores Orange y Movistar.
En ese contexto, la ONG Facua ha decidido denunciar a Vodafone ante las autoridades de consumo y telecomunicaciones con motivo de la subida en el precio de las tarifas que la compañía va a aplicar a partir del próximo 18 de abril a todos sus clientes de móvil, fijo y ofertas convergentes. La organización acusa a Vodafone de aumentar los precios entre 2 y 3 euros «con la excusa de una mejora en la calidad de los servicios, sin dar a los usuarios la posibilidad de mantener las condiciones contratadas».
En la denuncia, Facua advierte de que Vodafone «no ha comunicado la subida a todos los usuarios con el mes de antelación que marca la normativa de telecomunicaciones». Además, la organización señala la «ilegalidad» de que los usuarios con compromisos de permanencia vigentes sufran incrementos en los precios, ya que estos «deben mantenerse hasta la finalización del período establecido en los contratos, que vinculan a las dos partes», explica Facua.
Una «propuesta razonable»
Las denuncias fueron remitidas el pasado viernes, entre otros organismos, a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones (Setsi) del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y a la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid, donde Vodafone España tiene su sede social.
Fuentes de Vodafone aseguran que se trata de una «propuesta razonable», aunque sea de obligado cumplimiento, ya que, «con un ajuste de dos o tres euros, el valor que se da a los clientes es cuatro o cinco veces superior», defienden.
Desde la compañía se explica que ahora los contratos incluirán «servicios relevantes» como el roaming en todas las tarifas, el incremento de los datos de navegación entre 500 megas y un giga o las llamadas ilimitadas de fijo a móvil. Vodafone asegura así que se produce «un incremento muy relevante» del valor que da a sus clientes.
Lo último en Economía
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Están pagando 10.000 euros por esta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
-
Ni 500 ni 800 euros: la cantidad máxima que puedes sacar del dinero sin que Hacienda vaya a por ti
-
La planta de Lidl que no puede faltar en tu salón este Halloween: se puede comprar a partir de este día
-
Los bancos centrales huyen de Trump: las reservas de oro equivalen las del dólar por primera vez desde 1996
Últimas noticias
-
Guardiola responde al interés del Barcelona en Haaland: «Entiendo que sea un sueño para ellos, pero…»
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
Radicales propalestinos señalan un negocio de Palma y vandalizan su fachada: «Cómplices del genocidio»
-
A qué hora es el Gran Premio de Singapur de F1: horario y dónde ver la carrera de Fórmula 1 gratis en directo y por TV
-
Aldeguer logra su primera victoria en MotoGP por delante de Acosta y Márquez se lesiona