Las viviendas en Madrid y Barcelona bajarán de precio a largo plazo, según Sociedad de Tasación
Sociedad de Tasación, compañía tasadora de referencia en el mercado, ha publicado este jueves datos sobre la evolución del precio de las viviendas en España.
Madrid y Barcelona vivirán en los próximos tiempos una bajada en los precios de las viviendas, según los cálculos de Sociedad de Tasación, una de las tasadoras de referencia en España. Según ha dicho la tasadora, las viviendas se mantienen con perspectiva estable en toda España salvo en las dos capitales, donde podrá bajar especialmente en casas de calidad baja o media.
Sociedad de Tasación ha presentado este jueves una encuesta en la que confirma que se está produciendo un «aumento generalizado de la venta de vivienda con espacios exteriores (patios, terrazas y jardines) en toda España», pero eso no está produciendo que las viviendas vendidas sean de mayor tamaño, algo imposible en las viviendas de Madrid o Barcelona.
Este sondeo se ha preparado durante las últimas dos semanas y en él han participado 230 tasadores de las 50 capitales de provincia, también las dos ciudades autónomas Ceuta y Melilla y otros 27 municipios de más de 100.000 habitantes. En el mismo se establece que las compraventas se mantienen en los mismos niveles que previamente a la pandemia y que «no hay una mayor compraventa de obra nueva frente a segunda mano», apuntan los tasadores.
El mercado ha aguantado
El CEO de Sociedad de Tasación, Juan Fernández-Aceytuno, ha estimado que se está produciendo una recuperación en forma de V tras un año de pandemia: «El mercado ha aguantado a pesar de las voces agoreras que hablaban de caídas de precios y actividad y la recuperación en V es un hecho, la tendencia es bastante positiva y el mercado percibe la vivienda como un valor refugio», ha indicado.
«Un año de confinamiento ha hecho que la gente se plantee un cambio de vivienda y eso para el sector es bueno»
Tras apuntar que «un año de confinamiento ha hecho que la gente se plantee un cambio de vivienda y eso para el sector es bueno», ha considerado que los fondos europeos van a ser un «revulsivo enfocado a la mejora de la sostenibilidad, que está llegando a la nueva construcción pero no todavía a la vivienda usada, por lo que en la rehabilitación y regeneración urbana hay una oportunidad de empleo, de movimiento de la industria y de incremento de valor de los activos».
Fernández Aceytuno ha dicho que tal vez sea un momento adecuado para desarrollar programas de acceso a la vivienda para jóvenes y mileuristas con capacidad de pago pero sin ahorros (unos 200.000 según sus cálculos), que financien el 90% o 95% de la hipoteca en las viviendas nuevas o con certificado energético de primera clase. Esto podría facilitar el acceso a las viviendas en Madrid y Barcelona.
Limitar precios
Fernández-Aceytuno, que ha reiterado su rechazo a la limitación de precios de alquiler que Unidas Podemos quiere incluir en el anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda, ha indicado que le consta que «todos los esfuerzos» del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) están dirigidos a promover la oferta.
«Debe imperar la sensatez y el sentido común y lo que hay que hacer es poner producto en el mercado y facilitar que mucha gente ponga la vivienda en el mercado para que haya más oferta y eso regule los precios, como hemos visto que ha pasado estos últimos meses en la vivienda de Madrid y Barcelona», ha argumentado.
En esa línea, la tasadora ha explicado que no le «parece que sea una mala idea» imponer un recargo en la cuota del impuesto de bienes inmuebles (IBI) a las viviendas vacías -como pretenden los socios de gobierno- y ha pedido el «máximo consenso político para que ésta sea una ley a largo plazo y no una ley que dure dos o tres años»
Lo último en Economía
-
Foment se impone a Yolanda Díaz: Junts anuncia que se opondrá a la reducción de jornada laboral
-
Cómo participar en la consulta pública de la OPA de BBVA sobre Sabadell: quién puede hacerlo y qué días
-
Warren Buffett, el inversor más famoso del mundo, se jubila tras 60 años al frente de Berkshire Hathaway
-
Cuerva recibe el apoyo de Ayuso para su reelección en Cepyme y critica a Garamendi: «Presiona contra mí»
-
El Ibex 35 sube un 0,35% a media sesión y se acerca a los 13.500 puntos
Últimas noticias
-
El pueblo de España del que hablan todos los extranjeros: el paraíso de costa con casas tiradas de precio
-
España tiene su propia Capilla Sixtina y casi nadie la conoce: es mucho más grande que la del Vaticano
-
Adiós al mal olor para siempre: el truco de las amas de casa japonesas que te va a cambiar la vida
-
Ésta es la moneda de 5 pesetas con la que te podrás comprar un coche: revisa tus cajones
-
Todo el mundo pica sin darse cuenta: la estafa del código QR que ya ha llegado a España