El precio de la vivienda crecerá hasta un 4% en 2019 aunque se modera, según CBRE
Esta moderación viene dada por "la tendencia de ralentización del crecimiento económico" en los próximos meses
La subida del precio de la vivienda en 2019 continuará moderando, aunque para el año 2019 está previsto que crezca entre un 3-4 %, lejos del 6,6 % que registró el año pasado, según un informe elaborado por la consultora del sector inmobiliario CBRE.
Esta moderación viene dada por «la tendencia de ralentización del crecimiento económico» en los próximos meses y que «se verá reflejada en el mercado de vivienda», según ha comentado el director nacional de producto residencial y suelo de CBRE en España.
Durante 2019 se venderán más de 610.000 viviendas, lo que supone un crecimiento del 9,3 % respecto al año anterior, cuando se vendieron 585.000 viviendas (de las cuales el 10% fueron de obra nueva), según recoge el informe titulado ‘Mercado residencial en España 2019’.
En cuanto a obra nueva el informe prevé que se construyan en 2019 un total de 85.000 casas y para 2020 se estima que se erijan algo menos de 100.000 unidades, una cifra que la consultora ha señalado que se encuentra «a niveles históricamente bajos» ya que las 64.500 viviendas construidas en 2018 suponen un 10 % del total de obra nueva que se construía en 2008 o un 16 % de lo que se construía en los años ’90.
El consultor de investigación de mercados de CBRE, Álvaro Martín Guerrero ha asegurado que «la producción de vivienda nueva se irá recuperando a lo largo de los próximos años», aunque ha estimado que al menos «durante los dos próximos años continuará a niveles moderados».
En cuanto a vivienda de alquiler el informe refleja que «ha experimentado un crecimiento muy significativo, aunque insuficiente» y que ciudades como Madrid y Barcelona han experimentado durante el periodo 2014-2018 un crecimiento en torno al 36 %.
En 2018 se registraron 70.000 nuevos arrendatarios y el uso de 687.000 viviendas en régimen de alquiler.
En cuanto a la inversión en vivienda residencial el monto alcanzó los 900 millones de euros en 2018, lo que supuso el doble del registrado en 2017.
Temas:
- Precio vivienda
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Irene Montero ignoró las «deficiencias» del plan que provocó la pérdida de datos de las pulseras
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona
-
Felipe González aboga en Palma por que Europa «construya su autonomía en defensa»