Vivienda de lujo y oficinas: el 75% de la inversión inmobiliaria latinoamericana termina en Madrid
Se han invertido desde latinoamérica 400 millones de euros en sólo un año en Madrid
España es uno de los países preferidos por los latinoamericanos para realizar una inversión inmobiliaria. En concreto, Madrid vuelve a posicionarse como la ciudad con más inversión, ya que el 75% de la inversión latinoamericana que se destina a comprar viviendas de lujo y oficinas se sitúa en la capital de España.
Hay que destacar que la inversión inmobiliaria en España procedente de América Latina alcanzó un volumen de 523 millones de euros en 2024. Mientras que Madrid concentró más del 75% de esta inversión, con 400 millones de euros invertidos en sólo un año.
Como consecuencia, España ha emergido como uno de los principales destinos para la inversión inmobiliaria procedente de América Latina, consolidando su posición como puerta de entrada al mercado europeo. Mientras que, Madrid, en particular, se ha convertido en el epicentro de esta tendencia, atrayendo a inversores que buscan ampliar su patrimonio en un entorno estable y con proyección de crecimiento, según el informe Inversión de LATAM en España en 2024, de CBRE Group
Inversión inmobiliaria de Latinoamérica
La inversión latinoamericana en el sector inmobiliario español alcanzó en 2024 un volumen de 523 millones de euros. Esa cifra triplica la del año anterior y multiplica por más de 20 las inversiones previas a la pandemia. Por tanto, este aumento refleja la creciente confianza de los inversores latinoamericanos en el mercado español, que desde 2019 han colocado más de 1.750 millones de euros.
Según este mismo informe, Madrid concentró más del 75% de la inversión inmobiliaria de latinoamericana en España en 2024, lo que equivale a, alrededor de 400 millones de euros. De esta manera, Madrid se ha convertido en un polo de atracción para la adquisición de oficinas, centros comerciales y, fundamentalmente, viviendas de lujo.
Este auge inversor ha sido impulsado por diversos factores, ya que la alta calidad de vida en ciudades como Madrid, la afinidad cultural y lingüística, y la existencia de incentivos fiscales como la Ley Mbappé, que otorga una deducción del 20% en el IRPF para extranjeros que se muden a la capital, han incrementado su atractivo.
«En los últimos años, hemos visto un cambio en la forma en la que los clientes latinoamericanos abordan sus inversiones en España», ha afirmado Felipe Reuse, director general de Property Partners
«Antes, el comprador buscaba una segunda residencia en grandes ciudades con un enfoque más patrimonial y ahora, estamos viendo un inversor más estratégico y con un claro interés en activos generadores de ingresos», ha aclarado.
Asimismo, la llegada de la inversión latinoamericana a España está cambiando el rumbo del mercado inmobiliario en nuestro país, con una visión más orientada a obtener resultados a largo plazo. Como consecuencia, esto ha traído más variedad de compradores y ha mejorado la calidad de la oferta.
Temas:
- Inmobiliaria
- Inversión
Lo último en Economía
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
Últimas noticias
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Detenido un hombre por apuñalar a otro en el aeropuerto de Palma
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 20 de mayo de 2025
-
Guardiola esquiva un ridículo mayor: su City acaricia la Champions tras ganar al Bournemouth de Huijsen