Viscofan brilla en el mercado: sube más de un 26% en el año y alcanza máximos anuales
Viscofan forma parte del minoritario grupo de empresas que ha elevado su actividad operativa y comercial como consecuencia del coronavirus. La buena marcha de su negocio ha ido acompañada de un comportamiento alcista en Bolsa que le ha llevado a convertirse en la segunda cotizada que más se ha revalorizado en lo que va de año, solo superada por Cellnex. Acumula una subida del 26,7% dentro de un Ibex que se deja un 29% en 2020.
La firma navarra que fabrica envolturas plásticas consiguió batir su propio récord anual de cotización en la sesión del pasado viernes, llegando a los 60 euros por título, muy cerca de sus máximos históricos de 63 euros. Esta nueva marca deja atrás los máximos de 58,45 euros que alcanzó el 30 de abril.
«Viscofan y Cellnex son los únicos dos valores que cotizan en positivo. A diferencia de otros sectores, la actual crisis sanitaria, no le ha provocado una paralización de su negocio, y ha podido continuar asegurando el suministro de envolturas a todos los clientes a nivel global. El incremento de productos alimenticios ha impulsado las ventas durante este primer tramo del año, y se espera que tenga un efecto similar durante el segundo trimestre», señala Joaquín Robles, analista de XTB.
Las plantas de Viscofan España, China y Estados Unidos no han parado de producir ni siquiera durante el estado de alarma, lo que se ha reflejado en las cuentas del primer trimestre. El grupo presidido por José Domingo de Ampuero y Osma superó las previsiones el mercado elevando su beneficio neto un 20,3%, hasta alcanzar los 27,4 millones euros. La partida de ventas creció un 10,4%, hasta los 222,1 millones de euros, mientras que la deuda se dedujo un 10%. Todo ello, mientras confirmaba el reparto de dividendo.
Atrás quedó el castigo que sufrió Viscofan hace tan sólo un año por la crisis porcina. «La empresa estuvo muy penalizada durante el 2019 por las tensiones comerciales y la peste porcina en China. Pero a medida que se han relajado estas amenazas, ha logrado restablecer sus ventas. A pesar de las dificultades actuales, Viscofan continúa estimando un crecimiento del 7%», añade el analista de XTB.
Según desvelan los resultados de Viscofan, Europa y Asia siguen representado el 53,4% de su negocio, mientras que en Norteamérica supone ya el 31,8% tras experimentar un crecimiento del 21,6%. Le sigue Latinoamérica con una cuota del 14,8%, el territorio donde menos crecimiento ha tenido, sólo un 2,2%.
Lo último en Economía
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
Hasta 5.000 euros: la estafa que pone los pelos de punta a la Guardia Civil
-
Adiós a pasar estrecheces como jubilado español: la joya de América para emigrar y vivir de lujo por 500€
-
El secretario del Tesoro de EEUU descarta la recesión y confía en las negociaciones sobre los aranceles
Últimas noticias
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales
-
ONCE hoy, domingo, 6 de abril de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11