Vino Valdepeñas: Los agricultores irán a la Justicia si no se clarifica la Denominación de Origen
Los agricultores lanzarán en la reunión que se celebrará el 14 de febrero, salvo cambios de última hora, en el seno de la Denominación de Origen de los vinos Valdepeñas un ultimátum. El Consejo lleva sin reunirse desde hace más de seis meses a pesar de que los estatutos obligan a que lo haga cada dos meses.
Las fuentes consultadas por OKDIARIO del sector agrario avisan de que, en el caso de que alguna empresa se niegue a dar más transparencia a las contraetiquetas que aclaran si un vino es “crianza”, “reserva” o “gran reserva”, “paralizarán la interprofesional”, lo que significa que se bloquearían los fondos que se movilizan, por ejemplo, para las ferias o para la promoción de los vinos de la región.
Además, las fuentes consultadas avisan de que pondrán sobre la mesa recurrir a la Justicia, e incluso al Tribunal Constitucional, los estatutos para que al Denominación de Origen de Valdepeñas funcione como las del resto del país, que sí que obligan a que las contraetiquetas a especificar el año y si el vino es joven, crianza, reserva o gran reserva. Lo que más les inquieta es el «derecho de veto», que permite que no se pueda ni celebrar reuniones ni llegar a acuerdos.
Como informó este periódico el pasado miércoles, La Fiscalía citó como investigado el pasado 15 de enero al empresario Félix Solís tras una denuncia presentada por ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha solicitando la apertura de diligencias de investigación, y por la denuncia presentada el 6 de agosto de 2019 por la AVIVAL y el grupo de Bodegas Vinartis, S.A, propiedad del empresario José García-Carrión.
Según las fuentes consultadas y la denuncia de los agricultores, las asociaciones agrarias han acusado a Félix Solís de bloquear las propuestas de acuerdo planteadas en el seno del Consejo Regulador de la D.O. Valdepeñas para dar transparencia al mercado. De hecho, informan de que el Consejo Regulador lleva más tiempo sin reunirse de lo que permiten los estatutos. Los agricultores y García-Carrión han solicitado identificar en todas las contraetiquetas oficiales de la D.O. Valdepeñas el tipo de vino y añada comercializada, como se hace en el resto de las Denominaciones de Origen.
Por su parte, Félix Solís S.L., en un comunicado remitido a este periódico, afirmaba que “en afán de transparencia, se pidió ya al Consejo Regulador la iniciativa de contratación de una empresa especializada que efectúe análisis de trazabilidad para que pueda conocerse la equivalencia entre vino “criado” según el parque de barricas y ventas reales que ponga a cada operador en su lugar”.
Sin embargo, los agricultores insisten en que su objetivo es que se ponga en marcha un contraetiquetado homogéneo al de otras denominaciones de origen como Rioja y Ribera del Duero.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 15.000 puntos al cierre de agosto con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
Últimas noticias
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1
-
Carlos Alcaraz – Darderi en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido del US Open 2025 gratis en vivo
-
Trump deja a Kamala Harris sin la escolta del Servicio Secreto que le proporcionó Biden
-
Numerito de Collboni
-
Vox exigirá un pleno monográfico en el Parlament para abordar la «creciente islamización» de Cataluña