Vino Valdepeñas: Los agricultores irán a la Justicia si no se clarifica la Denominación de Origen
Los agricultores lanzarán en la reunión que se celebrará el 14 de febrero, salvo cambios de última hora, en el seno de la Denominación de Origen de los vinos Valdepeñas un ultimátum. El Consejo lleva sin reunirse desde hace más de seis meses a pesar de que los estatutos obligan a que lo haga cada dos meses.
Las fuentes consultadas por OKDIARIO del sector agrario avisan de que, en el caso de que alguna empresa se niegue a dar más transparencia a las contraetiquetas que aclaran si un vino es “crianza”, “reserva” o “gran reserva”, “paralizarán la interprofesional”, lo que significa que se bloquearían los fondos que se movilizan, por ejemplo, para las ferias o para la promoción de los vinos de la región.
Además, las fuentes consultadas avisan de que pondrán sobre la mesa recurrir a la Justicia, e incluso al Tribunal Constitucional, los estatutos para que al Denominación de Origen de Valdepeñas funcione como las del resto del país, que sí que obligan a que las contraetiquetas a especificar el año y si el vino es joven, crianza, reserva o gran reserva. Lo que más les inquieta es el «derecho de veto», que permite que no se pueda ni celebrar reuniones ni llegar a acuerdos.
Como informó este periódico el pasado miércoles, La Fiscalía citó como investigado el pasado 15 de enero al empresario Félix Solís tras una denuncia presentada por ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha solicitando la apertura de diligencias de investigación, y por la denuncia presentada el 6 de agosto de 2019 por la AVIVAL y el grupo de Bodegas Vinartis, S.A, propiedad del empresario José García-Carrión.
Según las fuentes consultadas y la denuncia de los agricultores, las asociaciones agrarias han acusado a Félix Solís de bloquear las propuestas de acuerdo planteadas en el seno del Consejo Regulador de la D.O. Valdepeñas para dar transparencia al mercado. De hecho, informan de que el Consejo Regulador lleva más tiempo sin reunirse de lo que permiten los estatutos. Los agricultores y García-Carrión han solicitado identificar en todas las contraetiquetas oficiales de la D.O. Valdepeñas el tipo de vino y añada comercializada, como se hace en el resto de las Denominaciones de Origen.
Por su parte, Félix Solís S.L., en un comunicado remitido a este periódico, afirmaba que “en afán de transparencia, se pidió ya al Consejo Regulador la iniciativa de contratación de una empresa especializada que efectúe análisis de trazabilidad para que pueda conocerse la equivalencia entre vino “criado” según el parque de barricas y ventas reales que ponga a cada operador en su lugar”.
Sin embargo, los agricultores insisten en que su objetivo es que se ponga en marcha un contraetiquetado homogéneo al de otras denominaciones de origen como Rioja y Ribera del Duero.
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
Sánchez endurece sus ataques a Israel: quiere sanciones, embargo de armas y que la UE rompa relaciones
-
Álex Palou se convierte en el primer español en ganar las 500 millas de Indianápolis
-
Flick tras su último partido de la temporada: «Ha sido una despedida perfecta»
-
Así termina la clasificación de la Liga tras la disputa de la última jornada
-
El Gobierno regulariza la compra de votos