El secretario de Industria vuelve a borrarse de la reunión de Nissan: «De cuatro horas estuvo una»
Desde el anuncio del cierre de la planta de Nissan en Barcelona han pasado casi dos años y aún no hay un proyecto firme para reindustrializar la zona. Pese a la situación agónica que viven miles de familias, que están a la espera de que se ocupen los terrenos de la Zona Franca, el Secretario General de Industria, Raúl Blanco, ha vuelto a mostrar su desinterés y se ha ausentado de varias reuniones hasta asistir «de cuatro horas que duraba el encuentro de la mesa de la reindustrialización tan sólo una».
Según explicaron fuentes cercanas al proceso en conversaciones con este diario, el Secretario General de Industria, Raúl Blanco, acudió a la reunión de la mesa de la reindustrialización del pasado 6 de mayo en la que también estaban presentes varios representantes de la Generalitat -el secretario de Empresa y Competitividad de la Generalitat, Albert Castellanos; y la directora general de Industria de la Generalitat, Natalia Mas- el responsable de operaciones industriales de Nissan España, Frank Torres; los representantes sindicales y KPMG como asistencia técnica.
Una reunión en la que Blanco estuvo cerca de una hora de cuatro que duró «por motivos de agenda», pese a la importancia de los temas que se iban a tratar en la comisión del proceso de reindustrialización de Nissan que afectaban a la llegada de las inversiones del ‘hub’ de la electromovilidad, liderado por la empresa catalana QEV Technologies, y Silence. Práctica que se ha convertido en algo habitual y con la que incluso bromea con otros integrantes de la mesa.
Tal es el desconocimiento del vicesecretario de Industria que recientemente comentó que desconocía que QEV Technologies iba a utilizar la Zona Franca como centro de ensamblaje de las partes del vehículo y no de producción de las piezas -que se realizará en Asia-, para comenzar con la fabricación de la furgonetas eléctricas lo antes posible. Un formato de producción, altamente empleado en el sector de la automoción, que ya se había mencionado en varias reuniones y en el que Blanco no había puesto atención.
Retraso para ocupar Nissan Barcelona
Escenario que se produce pese a los retrasos que está sufriendo la ocupación por un nuevo inversor de los terrenos de la Zona Franca, cuyo proceso prometían que terminaría en diciembre de 2021 y que aún continúa. Retrasos a los que hay que sumar la demora en la publicación del concurso público que estaba previsto para principios de este mes de mayo y que finalmente se publicará a finales de este mes -es decir entre esta semana y la siguiente- para que a finales de julio se conozca que empresa va a ocupar los terrenos.
En un inicio, se planteaba que el concurso fuera para la parte logística, pero finalmente se ha decidido que sea para toda la fábrica pero que esté determinado qué parte de terreno es para cada empresa y uso. Este cambio ha hecho saltar las alarmas de los sindicatos que temen que se imponga el proyecto logístico al industrial dejando miles de puestos de trabajo tanto directos como indirectos por el camino.
Lo último en Economía
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 8 de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
Los aranceles de Trump a India disparan los costes de los diamantes y ahogan al sector
-
El sector del acero exige a España que presione en Bruselas para que ponga un arancel de hasta el 50%
-
Trump retirará la autorización de dos megaparques eólicos marinos de Iberdrola en Massachusetts
-
El electrodoméstico que tienen todos en casa y está reventando tu factura de la luz: cuatro veces más que la lavadora
Últimas noticias
-
Sant Elm estrena un sistema permanente de recirculación de agua marina para combatir las algas
-
El Rey con la libertad de prensa, Irene con la cheka
-
Conciertos de Radiohead en Madrid: fechas, cuándo salen las entradas a la venta y precios
-
Una avería en el Falcon obliga a Sánchez a volver a Madrid cuando iba a la reunión sobre Ucrania en París
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 8 de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas