Los viajeros de AVE crecen un 6,7% en julio y los de avión un 5,3%
Los usuarios de Alta Velocidad Española (AVE) en el mes de julio crecieron un 6,7% en julio respecto al mismo período de 2015, frente al incremento del 5,3% registrado en los pasajeros de avión, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En total, más de 350,6 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en el mes de julio, lo que supone un descenso del 0,7% interanual. El transporte urbano baja un 1,6% respecto a juio de 2015, mientras que el interurbano aumenta un 0,1%. Dentro de éste, el transporte marítimo es el que más aumenta, con una tasa del 12,8%.
El número de usuarios de AVE superó los 1,8 millones, mientras que el total en Larga Distancia fue de algo más de 3 millones de pasajeros. En cuanto al avión, más de 3,4 millones de usuarios lo eligieron en el mes de julio como medio de transporte.
Dentro del transporte urbano, que fue utilizado por más de 216 millones de viajeros en julio, un 1,6% menos que en el mismo mes del año 2015, el transporte por metro disminuye un 4,6%. Este medio transporte baja en todas las ciudades, excepto en Valencia (0,2%). La mayor bajada se registra en Palma (–12,4%).
Por su parte, el transporte por autobús crece un 0,5%. Entre las ciudades que disponen de metro, la mayor subida se registra en Madrid (7,6%), mientras que la mayor disminución se registra en Bilbao (–5,0%).
El número de viajeros en el transporte por autobús presenta las mayores subidas en Comunidad de Madrid (8%), Canarias (1,8%) y Comunidad Valenciana (1,6%). Por su parte, los mayores descensos se dan en Principado de Asturias (-6,2%), Aragón (-6,0%) y Castilla-La Mancha (-5,6%).
Estadística señala que más de 25,7 millones de usuarios utilizaron transporte especial y discrecional en julio, un 3,4% más que en 2015. El número de pasajeros del transporte especial bajó un 5,9%, hasta los 7,6 millones de usuarios.
Dentro del transporte especial, el escolar creció un 0,3%, mientras que el laboral descendió un 6,4%. Por su parte, el transporte discrecional se incrementó un 7,9% respecto al mismo mes del año 2015, con más de 18 millones de viajeros.
Lo último en Economía
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
-
Cambio radical en la ley de alquileres: el palo a los propietarios es oficial y son muy malas noticias
-
El dineral que puedes conseguir si reclamas por el apagón masivo en España: muy pocos lo saben
-
Hacienda está regalando 1.700 € a todos los padres con hijos menores de 25 años: solicitud oficial abierta
Últimas noticias
-
Varios heridos y vuelos suspendidos en Israel: los hutíes de Yemen lanzan un misil contra el aeropuerto
-
Cuatro detenidos por una agresión sexual en grupo a una joven en Valencia
-
Los arqueólogos no dan crédito: excavan para hacer un parking en Barcelona y hallan un barco hundido hace 500 años
-
Crecen los religiosos en Andalucía: el 10,7% se declara «muy religioso» frente al 4,6% de ateos
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España