Ver la carta, pedir y pagar con sólo escanear un código QR: la startup FoodInn revoluciona la hostelería
Ver oportunidades de negocio y lanzarse a cumplir su sueño son dos elementos intrínsecos al ADN de un emprendedor. Maria Villar, una joven alicantina de 22 años, elegida mejor emprendedora universitaria de España en 2021, supo ver como la revolución digital que ha supuesto la pandemia había llegado para quedarse. Por este motivo fundó Foodinn, la startup que digitaliza la hostelería y “lleva la carta digital al siguiente nivel”.
Esta web-app permite ver la carta, pedir una comanda y pagar en los restaurantes con tan sólo escanear un código QR a través del teléfono móvil. La gran ventaja es que el usuario no necesita descargar ninguna app ni registrarse a través de un formulario. Además, los usuarios pueden dividir la cuenta y pagar cada uno el importe de lo que ha consumido. De esta forma, si una persona se tiene que marchar puede dejar pagada su parte sin que el camarero tenga que sacar la cuenta total de la mesa antes de que el resto termine. El proyecto ha captado ya el interés de restaurantes de Madrid -Lizarran, Grupo LALALA o Grupo Comess- y ha conseguido 50.000 euros de financiación inicial para su lanzamiento al mercado.
De esta forma, FoodInn optimiza los costes de personal en el caso de muchas empresas que ya han comenzado con la digitalización de sus negocios. Gracias a la app cualquier restaurante puede optimizar en gran parte la plantilla que atiende mesas, ya que la fase de toma de comandas y cobro se eliminan. Al eliminar la fase de toma de comandas y el tiempo que se dedica a ello, se reduce la plantilla total de camareros, consiguiendo un gran ahorro en personal. Para facilitar esta transición, Foodinn se conecta a la TPV del bar o restaurante, pasando las comandas de forma automática.
Pero, ¿cómo funciona Foodinn? Todos los comensales escanean o introducen el código de su mesa para que la comida comience y les aparezca el menú dinámico. Cada uno elige los platos y bebidas desde su mesa y los van añadiendo al carrito por rondas. Cualquiera de los comensales puede confirmar el carrito y mandar la comanda a cocina. Cuando dan por finalizada la comida, cualquiera de los comensales puede solicitar el fin del servicio. Aquí podrán comprobar su cuenta y elegir el formato del pago. Por último cada usuario desde su dispositivo móvil, procederá a pagar su parte de forma independiente, basada en los platos que haya pedido.
Temas:
- Carta
- hostelería
- Startups
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 10 de noviembre de 2025