Ver la carta, pedir y pagar con sólo escanear un código QR: la startup FoodInn revoluciona la hostelería
Ver oportunidades de negocio y lanzarse a cumplir su sueño son dos elementos intrínsecos al ADN de un emprendedor. Maria Villar, una joven alicantina de 22 años, elegida mejor emprendedora universitaria de España en 2021, supo ver como la revolución digital que ha supuesto la pandemia había llegado para quedarse. Por este motivo fundó Foodinn, la startup que digitaliza la hostelería y “lleva la carta digital al siguiente nivel”.
Esta web-app permite ver la carta, pedir una comanda y pagar en los restaurantes con tan sólo escanear un código QR a través del teléfono móvil. La gran ventaja es que el usuario no necesita descargar ninguna app ni registrarse a través de un formulario. Además, los usuarios pueden dividir la cuenta y pagar cada uno el importe de lo que ha consumido. De esta forma, si una persona se tiene que marchar puede dejar pagada su parte sin que el camarero tenga que sacar la cuenta total de la mesa antes de que el resto termine. El proyecto ha captado ya el interés de restaurantes de Madrid -Lizarran, Grupo LALALA o Grupo Comess- y ha conseguido 50.000 euros de financiación inicial para su lanzamiento al mercado.
De esta forma, FoodInn optimiza los costes de personal en el caso de muchas empresas que ya han comenzado con la digitalización de sus negocios. Gracias a la app cualquier restaurante puede optimizar en gran parte la plantilla que atiende mesas, ya que la fase de toma de comandas y cobro se eliminan. Al eliminar la fase de toma de comandas y el tiempo que se dedica a ello, se reduce la plantilla total de camareros, consiguiendo un gran ahorro en personal. Para facilitar esta transición, Foodinn se conecta a la TPV del bar o restaurante, pasando las comandas de forma automática.
Pero, ¿cómo funciona Foodinn? Todos los comensales escanean o introducen el código de su mesa para que la comida comience y les aparezca el menú dinámico. Cada uno elige los platos y bebidas desde su mesa y los van añadiendo al carrito por rondas. Cualquiera de los comensales puede confirmar el carrito y mandar la comanda a cocina. Cuando dan por finalizada la comida, cualquiera de los comensales puede solicitar el fin del servicio. Aquí podrán comprobar su cuenta y elegir el formato del pago. Por último cada usuario desde su dispositivo móvil, procederá a pagar su parte de forma independiente, basada en los platos que haya pedido.
Temas:
- Carta
- hostelería
- Startups
Lo último en Economía
-
Lorenzo Amor critica la reforma del RETA y culpa al Gobierno de «penalizar a pymes y autónomos»
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: última hora, estado de los fuegos activos y todos los cortes de carretera hoy en tiempo real
-
Ni perro ni gato: la mascota recomendada para los mayores de 60 años que todo el mundo pasa por alto
-
La Asociación de Víctimas denuncia el «abandono» de la Generalitat en el aniversario del atentado del 17-A
-
Ni bolsas de tela ni de papel: el truco del mejor panadero del mundo para conservar el pan en verano
-
Tu móvil podría explotar por este error que cometemos todos sin darnos cuenta