La vivienda nueva sube un 5% entre enero y junio: el mayor incremento desde el estallido de la crisis
El precio de la vivienda nueva en España subió en los primeros seis meses del año un 5% en relación al mismo período del año anterior, lo que supone según datos del ‘Informe semestral del mercado inmobiliario en España’, elaborado por Bankinter.
El estudio de Bankinter señala que la primera mitad de 2017 ha estado «marcada por una aceleración de la demanda y de los precios de la vivienda» en nuestro país.
En el primer trimestre, se cerraron 123.000 operaciones de compraventa, según datos del Colegio Oficial de Registradores de la Propiedad. Esta cifra es la más elevada desde 2008 con la excepción del cuarto trimestre de 2010, que estuvo condicionado por el adelanto de las operaciones ante el fin de las deducciones fiscales.
Los precios acompañan la recuperación de la demanda, con incrementos +5,3% interanual según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Aun así, el repunte del precio medio hasta un nivel superior a 1.500 euros el metro cuadrado no refleja adecuadamente las profundas divergencias que se producen en los precios de la vivienda dependiendo de su ubicación y perfil.
Por otro lado, BBVA Research pronostica que las ventas de viviendas alcanzarán las 500.000 operaciones en 2017, un incremento del 10% respecto al año anterior, según las previsiones de la revista ‘Situación inmobiliaria de España’.
Este estudio indica que en un escenario en el que la vivienda terminada sigue siendo reducida, los precios subirán en torno al 3% en promedio anual. De este modo, el año se cerraría cerca de los 1.570 euros por metro cuadrado, precios similares a los del año 2004.
Bankinter considera que «2017 seguirá siendo mejor momento para la compra que 2018». La mayor demanda, una oferta limitada y el auge del alquiler en seguirán presionando los precios al alza. El estudio prevé incrementos moderados (+4%), «una vez que las áreas premium han alcanzado máximos pre- crisis y las ratios de esfuerzo financiero para la compra vuelven a ser exigentes».
Lo último en Economía
-
Buenas noticias si has nacido antes de 1970: el subsidio de 500 euros que puedes cobrar de manera indefinida
-
El Ibex 35 sube ligeramente en la apertura (+0,07%) y avanza sobre los 15.500
-
Una notaria aclara si puedes donar tu casa a tu hijo aunque no hayas terminado de pagarla: lo dice la ley
-
Enagás lanza el Plan de Participación Pública de la Red de Hidrógeno en Asturias
-
IKEA está bien, pero Primark tiene la funda nórdica más bonita y calentita: vas a desear que llegue el frío
Últimas noticias
-
Koldo García también se acoge a su derecho a no declarar y la Fiscalía tampoco pide prisión para él
-
Cuando lo pruebes tus rutas en bici con la familia van a cambiar para siempre
-
Sébastien Lecornu debuta como primer ministro enfrentándose a dos mociones de censura en Francia
-
‘Culpa Nuestra’: ¿cuándo se estrena la película en Prime Video?
-
Roberto Brasero tiene malas noticias y lo que llega tras el temporal no te va a gustar: «Siguen»