Las ventas de vehículos de ocasión encadenan tres meses en negativo y bajan un 13,5% en septiembre
Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión en España siguen bajando y en septiembre retrocedieron un 13,5% en comparación con el mismo mes de 2020, hasta las 163.715 unidades. Aunque encadenan tres meses de caídas, en España se venden 2,7 vehículos de segunda mano por cada vehículo nuevo.
Según datos facilitados este lunes por las patronales de concesionarios Faconauto y de vendedores Ganvam, hasta septiembre, el mercado de ocasión en España acumula 1.427.551 unidades transferidas (el 15,8% más en tasa internaual), lo que sitúa el ratio en 2,2 coches de ocasión por cada uno que se matricula por primera vez.
Por edad de los vehículos, los modelos de ocasión que más ventas tuvieron en septiembre fueron los comprendidos entre los 5 y los 8 años, con lo que fueron los únicos que se salvaron de las bajadas en las ventas. Sus transferencias aumentaron un 5% en comparación con 2020, hasta las 7.917 unidades.
Los modelos de más de 15 años fueron los que menos cayeron, el 1,2%, hasta 58.240 unidades. Supusieron una de cada 3 ventas. De ellas, el 51% de las ventas fueron entre particulares, según Ganvam y Faconauto.
Por fuentes de energía, seis de cada diez operaciones de compra-venta fueron de vehículos diésel, mientras que las de eléctricos puros subieron el 131,8%, hasta las 1.031 unidades; las de los híbridos enchufables de gasolina el 226,5% (hasta las 1.061 unidades) y las de los diésel con esa misma tecnología el 69,3%, hasta las 119 unidades.
Según Faconauto, el mercado de coches de ocasión se está viendo afectado también por la crisis de los microchips, ya que la caída en las matriculaciones está haciendo que no se genere tampoco el «stock» de vehículos de 0 a 5 años capaz de atender la demanda, lo que explica el retroceso en el número de transferencias de usados.
Para la patronal es una «muy mala noticia», porque así se «aleja cada vez más» el mercado «saneado y dinámico» al que se debe aspirar, lo que aboca a otro en el que los coches de más de diez años «ganan terreno sin parar”.
A juicio de Ganvam, con la crisis de los chips no hay renovación de flotas y no se está generando «stock» al mercado de segunda mano.
Por ello han corregido a la baja la previsión de cierre para 2021, que estiman acabe con unas ventas de ocasión del entorno de los 1,9 millones de unidades, el 8% con respecto a 2020, pero un 6% por debajo de 2019”.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
El incendio en Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y preocupa la evolución de las rachas de viento
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»