Las ventas de vehículos de ocasión encadenan tres meses en negativo y bajan un 13,5% en septiembre
Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión en España siguen bajando y en septiembre retrocedieron un 13,5% en comparación con el mismo mes de 2020, hasta las 163.715 unidades. Aunque encadenan tres meses de caídas, en España se venden 2,7 vehículos de segunda mano por cada vehículo nuevo.
Según datos facilitados este lunes por las patronales de concesionarios Faconauto y de vendedores Ganvam, hasta septiembre, el mercado de ocasión en España acumula 1.427.551 unidades transferidas (el 15,8% más en tasa internaual), lo que sitúa el ratio en 2,2 coches de ocasión por cada uno que se matricula por primera vez.
Por edad de los vehículos, los modelos de ocasión que más ventas tuvieron en septiembre fueron los comprendidos entre los 5 y los 8 años, con lo que fueron los únicos que se salvaron de las bajadas en las ventas. Sus transferencias aumentaron un 5% en comparación con 2020, hasta las 7.917 unidades.
Los modelos de más de 15 años fueron los que menos cayeron, el 1,2%, hasta 58.240 unidades. Supusieron una de cada 3 ventas. De ellas, el 51% de las ventas fueron entre particulares, según Ganvam y Faconauto.
Por fuentes de energía, seis de cada diez operaciones de compra-venta fueron de vehículos diésel, mientras que las de eléctricos puros subieron el 131,8%, hasta las 1.031 unidades; las de los híbridos enchufables de gasolina el 226,5% (hasta las 1.061 unidades) y las de los diésel con esa misma tecnología el 69,3%, hasta las 119 unidades.
Según Faconauto, el mercado de coches de ocasión se está viendo afectado también por la crisis de los microchips, ya que la caída en las matriculaciones está haciendo que no se genere tampoco el «stock» de vehículos de 0 a 5 años capaz de atender la demanda, lo que explica el retroceso en el número de transferencias de usados.
Para la patronal es una «muy mala noticia», porque así se «aleja cada vez más» el mercado «saneado y dinámico» al que se debe aspirar, lo que aboca a otro en el que los coches de más de diez años «ganan terreno sin parar”.
A juicio de Ganvam, con la crisis de los chips no hay renovación de flotas y no se está generando «stock» al mercado de segunda mano.
Por ello han corregido a la baja la previsión de cierre para 2021, que estiman acabe con unas ventas de ocasión del entorno de los 1,9 millones de unidades, el 8% con respecto a 2020, pero un 6% por debajo de 2019”.
Lo último en Economía
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
-
Bruselas da el ultimátum a Shein: tiene hasta final de mes para probar el control de contenidos ilegales
-
Es oficial: el BOE confirma las multas por empadronamiento
-
Madrid coloca 1.000 millones en deuda y paga casi lo mismo que el Estado gracias a su solvencia
Últimas noticias
-
Iberdrola repite como una de las empresas más transparentes del mundo en cambio climático
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ricardo se niega en rotundo a hablar con Ana
-
Ni ‘El Caleño’ ni ‘El Tintero II’: éste es el chiringuito de Málaga en el que mejor se come según ‘National Geographic
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
Va al restaurante de Chicote y dice ésto después de gastarse 144 euros: «Tampoco…»