Las ventas de Unilever vuelven a crecer en el tercer trimestre pero acumulan una caída del 1,8% en 2020
El fabricante angloholandés de productos de consumo e higiene, Unilever, alcanzó una cifra de negocio de 38.622 millones de euros en los nueve primeros meses de 2020, lo que representa una caída del 1,8% en lo ingresos de la compañía respecto del mismo periodo del año anterior como consecuencia en gran medida del impacto adverso del tipo de cambio.
Sin tener en cuenta el impacto del tipo de cambio y las variaciones en el perímetro contable de la multinacional, los ingresos de Unilever en los nueve primeros meses de 2020 crecieron un 1,4% en comparación con la cifra contabilizada un año antes.
En cifras absolutas, la facturación del negocio de belleza y cuidados de Unilever entre enero y septiembre se redujo un 2%, hasta 15.948 millones, mientras que la unidad de hogar vio caer un 2,3% sus ventas, hasta 7.912 millones, y el área de alimentación recortó un 1,3% sus ingresos, hasta 14.762 millones.
La compañía angloholandesa redujo un 1,6% su cifra de negocio en Europa entre enero y septiembre, con una facturación de 8.635 millones, mientras que en América los ingresos de la multinacional bajaron un 0,7% interanual, hasta 12.200 millones, y en Asia un 2,6%, hasta 17.788 millones.
En el tercer trimestre del año, la cifra de negocio de Unilever retrocedió un 2,4% respecto del dato contabilizado entre julio y septiembre de 2019, hasta 12.930 millones, aunque en términos ajustados aumentó un 4,4%.
En este sentido, la compañía destacó que el crecimiento de las ventas subyacentes se aceleró en comparación con el segundo trimestre, manteniendo un elevado ritmo de crecimiento en productos de higiene de manos y del hogar, así como en alimentos consumidos en el hogar. Los canales online, por su parte, siguieron creciendo y el negocio de comercio electrónico de Unilever creció un 76%.
«Hemos tenido un buen desempeño este trimestre», afirmó Alan Jope, consejero delegado de Unilever. «El entorno en el que estamos operando seguirá siendo impredecible a corto plazo, por lo que continuaremos manteniendo la velocidad y agilidad de nuestra respuesta», añadió.
Lo último en Economía
-
La guerra comercial pone en juego 839.000 millones en México y recuerda a la ‘crisis del tequila’
-
Economía avala a los consejeros del PP: RTVE está en causa de disolución y tiene que ampliar capital
-
La consultora de Pepe Blanco se lleva casi un millón de euros por asesorar a BBVA en la OPA sobre Sabadell
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
Últimas noticias
-
Los amigos de mis amigos son mis amigos
-
Los OK y KO del martes, 1 de abril de 2025
-
Sánchez promete a Junts tener aprobada la Ley de Amnistía por el Constitucional «en mayo como muy tarde»
-
Sin hogar porque un okupa exige 3.000 € para irse de su casa: «En Polonia se ríen de cómo está España»
-
Sánchez caerá gracias a Trump