Las ventas de la industria se hunden un 40,8% en abril, la mayor caída en 18 años
La cifra de negocios de la industria se desplomó un 40,8% el pasado mes de abril respecto al mismo mes de 2019, su mayor retroceso de toda la serie histórica, iniciada en 2002, como consecuencia de la crisis sanitaria y del permiso retribuido recuperable para actividades no esenciales que provocó una paralización casi total de la industria en la primera mitad de abril.
Con esta caída, la facturación de la industria encadena dos meses consecutivos de tasas negativas, según datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que destaca el crecimiento experimentado por la fabricación de productos farmacéuticos, rama que elevó sus ventas un 5% interanual en abril.
Por el contrario, la industria del automóvil experimentó una bajada interanual del 90,5% en su cifra de negocios. Colateralmente, precisa el INE, se produjo un descenso en la producción y una significativa bajada de los precios en las coquerías y el refino de petróleo, lo que ha provocado una disminución del 72,1% en la facturación de esta actividad.
También destacan los retrocesos anuales de las ventas en prendas de vestir (-80%); en la fabricación de artículos de joyería, bisutería e instrumentos musicales (-78%); en la industria del cuero y calzado (-72,2%), y en la fabricación de muebles (-70,9%).
Además, aunque los productos alimenticios han sido los bienes que mayoritariamente han consumido los hogares durante el mes de abril, la industria alimentaria también ha visto reducida su cifra de negocios un 5%, tras la subida anual del 13,9% que experimentó en marzo.
Por sectores, todos ellos recortaron su facturación en abril. Los mayores descensos de las ventas en tasa interanual se registraron en la energía (-72,1%) y los bienes de consumo duraderos (-67,5%), seguidos de los bienes de equipo (-63,1%), de los bienes intermedios (-35,6%) y de los bienes de consumo no duradero (-16,6%).
Corregido el efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios de la industria también bajó un 40,8% interanual en el cuarto mes del año, también el mayor descenso de la serie.
En términos mensuales (abril sobre marzo) y corrigiendo la estacionalidad y el efecto calendario, la facturación de la industria se hundió un 28,7%.
La cifra de negocios de la industria disminuyó respecto a abril de 2019 en todas las comunidades autónomas.
Los mayores retrocesos se produjeron en País Vasco (-50%), Galicia y Navarra (-48,3% en ambos casos) y Comunidad Valenciana (-47,1%), mientras que los menores correspondieron a Extremadura (-9,9%) y, mucho más lejos, Madrid (-29,3%).
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy: alineaciones confirmadas para el partido de la Champions League en vivo online
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Quién es Fernando Colomo, el cineasta español que participa hoy en Pasapalabra
-
Dónde ver hoy el Barcelona – Newcastle y a qué hora es el partido Champions League online gratis por televisión en vivo
-
En Champions no alcanza con orgullo durante 45 minutos