Las ventas de coches suben apenas 0,2% en febrero y se espera la misma tendencia durante todo 2017
Las ventas de coches en España alcanzaron un volumen de 97.796 unidades durante el pasado mes de febrero, lo que supone un leve incremento del 0,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. Jaume Roura, presidente de Faconauto, explica que las matriculaciones en el mes de febrero “confirman el estancamiento de las ventas de coches a particulares, en una tendencia que, si no cambia nada, esperamos sea la tónica de todo el ejercicio».
Según las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), este leve incremento mensual se logró en este mes de febrero gracias al empuje del canal de empresas, al igual que en el mes de enero, que logró contrarrestar el retroceso experimentado por las ventas a firmas alquiladoras.
En los dos primeros meses del año actual, el conjunto del mercado automovilístico español registró unas entregas de 182.311 unidades, lo que se traduce en una subida del 4,8% si se compara con el mismo bimestre del ejercicio precedente. Adolfo Randulfe, director de comunicación de ANFAC explica que “a pesar de la ligerísima subida de las ventas de coches respecto a febrero de 2016, el pasado mes no ha sido bueno para las matriculaciones en nuestro país».
Las causas del estancamiento del mercado hay que buscarlas, explican desde Faconauto, en primer lugar, en un ligero descenso por parte de los compradores particulares. «Éstos echan en falta un plan de estímulo que los anime a cambiar su viejo coche, y eso ha tenido su reflejo el pasado mes con una caída del 0,1%», señalan.
Por su parte, Juan Antonio Sánchez Torres, presidente de GANVAM, cree que “los particulares están viviendo su difícil cuesta de febrero después de que la subida generalizada del precio de servicios básicos como el carburante o la factura de la luz, gas, teléfono… con la que arrancamos el año supusiera un sobreesfuerzo para el bolsillo».
Esta misma tendencia a la ralentización «se viene detectando desde que en la segunda mitad de 2016 se acabaron los fondos para la última entrega del Plan PIVE», aclaran. Por otra parte, señalan que el parque automovilístico español tiene una elevada antigüedad, con una edad media de 12 años. Según sus datos, en España circulan «algo más de 7 millones de vehículos de 15 o más años, y de ellos 2,7 millones llevan más de 20 en uso. Indican que «estos automóviles son mucho más contaminantes y menos seguros que cualquiera de los actuales».
Las empresas de alquiler esperan a Semana Santa
Por otra parte, la Semana Santa ha marcado claramente el mercado entre las empresas alquiladoras de coches, cuyas matriculaciones descendieron un 9,2%: mientras que en el año 2016 esta festividad tuvo lugar en el mes de marzo, en el año 2017 se celebrará a mediados de abril. Por esta razón, un gran número de empresas de alquiler de coches se espera que renueven sus flotas en el mes de marzo de cara a la temporada alta turística que arranca, precisamente, con el inicio de la Semana Santa.
Más activo se ha mostrado el mercado de las empresas no alquiladoras –con una subida del 10,9% en sus matriculaciones– que «tras dejar atrás lo más duro de la crisis aprovechan para hacer la renovación pendiente de sus flotas», señala Faconauto.
La cifra registrada en febrero está aún muy alejada de los niveles pre-crisis. En ese mismo mes de 2008, año de inicio de la crisis, se matricularon en nuestro país durante febrero algo más de 121.000 unidades, un 19% más que en ese mismo mes de 2017.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros