La venta de turismos usados cae un 2% en abril, con más de 134.000 coches vendidos
La venta de turismos de ocasión ha experimentado una caída del 2% interanual en abril, con 134.090 coches vendidos, mientras que en el acumulado del primer cuatrimestre del año se han vendido 604.725 vehículos, un 2,6% más que en el mismo período del año pasado, según datos comunicados por la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).
Así, en abril las firmas de compraventas vendieron un 4,8% menos que en el mismo mes de 2022, con 22.951 turismos de ocasión, mientras que en el total de lo que va de año fueron 102.791 coches, un 0,2% menos. Por su parte, los particulares vendieron 68.578 automóviles en el mes de abril, con una caída del 5,8%. En el año suman 353.213, con un descenso del 0,9%.
Por tipo de motor, en el cuarto mes del año se agudizó la caída de los diésel, con un 6,1%, aunque copan el 56,4% del mercado de segunda mano, mientras que los de gasolina han crecido un ligero 0,8% y representan el 36,7% del mercado. Los eléctricos han vuelto a descender y sus ventas acumulan un 12,4% de caída en el primer cuatrimestre de 2023.
Además, las comunidades autónomas también han sufrido caídas de las ventas en el mes de abril de forma generalizada, a excepción de la Comunidad de Madrid, (17,6%), Castilla-La Mancha (17,1%) y Melilla (14,9%). Las comunidades que más han descendido son Ceuta (-15,8%), Baleares (-14,4%) y Extremadura (11,7%).
«Ancove no muestra preocupación por el descenso de las ventas en abril, debido a un efecto estacional por Semana Santa, pues muchas compras se adelantaron a marzo», ha asegurado el presidente de la asociación, Eric Iglesias. «No obstante, se constata una ralentización del crecimiento de las ventas desde enero, por lo que habrá que estar vigilante los próximos meses», ha añadido Iglesias. Además, Ancove espera que el mercado de turismos de segunda mano crezca este año alrededor del 1,5%.
«La mayor preocupación es en el mercado de furgonetas, que está sufriendo una dura bajada desde hace tiempo, en parte por las limitaciones de circulación a los vehículos diésel en mucha ciudades», ha explicado Iglesias.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel