La venta de Abengoa, despidos en Altadis y Huelva convence a Irán
Abengoa podría salvarse de la quiebra en el último momento gracias al rescate de una constructora europea. Según publica Expansión, el gigante francés Vinci “quiere comprar la joya de la corona del grupo español”, en referencia al negocio de ingeniería de Abengoa que se agrupa en torno a Abeinsa. La filial del grupo sevillano “tiene unas ventas de 4.455 millones y beneficios de 330 millones”.
El diario indica que, además de esta operación, Abengoa va a realizar una “venta masiva de activos y el traspaso de edificios emblemáticos”, como su sede en la capital hispalense. La empresa “también negocia con los acreedores financieros una quita de deuda” y capitalizar créditos por hasta el 70% del pasivo.
Otras noticias de portada son que “Popular vende inmuebles por 4.000 millones de euros”, que “Bankinter supera por primera vez a Popular en capitalización bursátil” y que “Seat fabricará el Audi A1 en su planta de Martorell”.
Cinco Días también destaca el plan de salvación de Abengoa, que “quiere reducir su deuda un 66% mediante quitas”, es decir, negociando un impago parcial. No obstante la principal noticia para el diario es que “Altadis se consume”, por la “caída de las ventas” que obliga a la empresa a “recortar un 50% de su plantilla”. La compañía “achaca el deterioro a la presión legal y al auge del contrabando”.
Altadis ha decidido cerrar su fábrica de La Rioja y despedir a sus 471 empleados. Según han explicado a Okdiario fuentes de la tabacalera, la dirección ofrece a sus trabajadores la prejubilación, la recolocación, la indemnización por encima de lo que establece la ley e incluso, contratará los servicios de una empresa para que les busque trabajo en La Rioja.
Por su parte, El Economista abre su edición señalando que “el FMI mejora las perspectivas de España pese a la incertidumbre”, al elevar dos décimas, hasta el 2,7%, el crecimiento previsto para 2016. El próximo año el incremento será del 2,3% según el organismo internacional.
El diario publica una entrevista al primer secretario del PSC, Miquel Iceta, en que considera que “Pedro Sánchez sabe que no puede ser presidente a cualquier precio”. De hecho, según informa Okdiario, el líder del PSOE ha logrado un pacto con Podemos y PNV para ser presidente del Gobierno, a cambio de renunciar al referéndum en Cataluña en virtud del denominado “derecho a decidir”.
No obstante, la noticia más sorprendente es que “Irán prefiere instalar la refinería en Huelva y no en Algeciras”, en contra de lo anunciado por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo. La autoridad portuaria onubense asegura que ya está negociando con Teherán tras el levantamiento de las sanciones que van a permitir a Irán aumentar sus exportaciones de crudo en 500.000 barriles diarios.
Lo último en Economía
-
Los aranceles afectarán a tu salud: estos son los medicamentos que España importa de Estados Unidos
-
Entra en vigor el arancel del 10% decretado por Trump para todas las importaciones de EEUU
-
El INSS confirma el adiós a la incapacidad permanente tal y como la conocíamos: nuevas prestaciones
-
Aviso urgente de un economista por lo que va a pasar con el precio del aceite de oliva: no estamos preparados
-
China exige a EEUU abandonar sus «injustos» aranceles tras el viernes negro: «El mercado ha hablado»
Últimas noticias
-
Simeone: «Nos entusiasma el legado, lo que antes eran posibilidades ahora son opciones reales»
-
Convocatoria del Barcelona para recibir al Betis: sorprendente baja de Iñigo Martínez
-
Müller confirma que deja el Bayern a final de temporada: «No se corresponde con mi deseo»
-
Los aranceles afectarán a tu salud: estos son los medicamentos que España importa de Estados Unidos
-
Qué quiere decir que tu perro te chupe la mano cuando le acaricias: esto es lo que dicen los veterinarios