La venta de Abengoa, despidos en Altadis y Huelva convence a Irán
Abengoa podría salvarse de la quiebra en el último momento gracias al rescate de una constructora europea. Según publica Expansión, el gigante francés Vinci “quiere comprar la joya de la corona del grupo español”, en referencia al negocio de ingeniería de Abengoa que se agrupa en torno a Abeinsa. La filial del grupo sevillano “tiene unas ventas de 4.455 millones y beneficios de 330 millones”.
El diario indica que, además de esta operación, Abengoa va a realizar una “venta masiva de activos y el traspaso de edificios emblemáticos”, como su sede en la capital hispalense. La empresa “también negocia con los acreedores financieros una quita de deuda” y capitalizar créditos por hasta el 70% del pasivo.
Otras noticias de portada son que “Popular vende inmuebles por 4.000 millones de euros”, que “Bankinter supera por primera vez a Popular en capitalización bursátil” y que “Seat fabricará el Audi A1 en su planta de Martorell”.
Cinco Días también destaca el plan de salvación de Abengoa, que “quiere reducir su deuda un 66% mediante quitas”, es decir, negociando un impago parcial. No obstante la principal noticia para el diario es que “Altadis se consume”, por la “caída de las ventas” que obliga a la empresa a “recortar un 50% de su plantilla”. La compañía “achaca el deterioro a la presión legal y al auge del contrabando”.
Altadis ha decidido cerrar su fábrica de La Rioja y despedir a sus 471 empleados. Según han explicado a Okdiario fuentes de la tabacalera, la dirección ofrece a sus trabajadores la prejubilación, la recolocación, la indemnización por encima de lo que establece la ley e incluso, contratará los servicios de una empresa para que les busque trabajo en La Rioja.
Por su parte, El Economista abre su edición señalando que “el FMI mejora las perspectivas de España pese a la incertidumbre”, al elevar dos décimas, hasta el 2,7%, el crecimiento previsto para 2016. El próximo año el incremento será del 2,3% según el organismo internacional.
El diario publica una entrevista al primer secretario del PSC, Miquel Iceta, en que considera que “Pedro Sánchez sabe que no puede ser presidente a cualquier precio”. De hecho, según informa Okdiario, el líder del PSOE ha logrado un pacto con Podemos y PNV para ser presidente del Gobierno, a cambio de renunciar al referéndum en Cataluña en virtud del denominado “derecho a decidir”.
No obstante, la noticia más sorprendente es que “Irán prefiere instalar la refinería en Huelva y no en Algeciras”, en contra de lo anunciado por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo. La autoridad portuaria onubense asegura que ya está negociando con Teherán tras el levantamiento de las sanciones que van a permitir a Irán aumentar sus exportaciones de crudo en 500.000 barriles diarios.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025