Los venezolanos usan el trueque para acceder a medicamentos por el desabastecimiento en las farmacias
La Federación Farmacéutica de Venezuela cifra en un 85% la ausencia de medicinas en el país. Ante esto, los venezolanos se han visto obligados a buscar los medicamentos en las redes sociales.
En Twitter hay una decena de cuentas que venden, intercambian o donan los medicamentos. Algunas de ellas son: @MedicamentosVE, @Salud724, @BuscoTuMedicina, @Pastillas_Me, @DonaMed_VE, etc.
@traffiCARACAS @65GEDEONES y por casualidad no la vendes la necesito urgente
— juan alvarez useche (@alvarezujuan) February 24, 2017
En esta captura de pantalla podemos ver como una usuaria de Twitter pide piedad para su padre porque no encuentra tratamiento y se encuentra muy enfermo. Pero no es la única, en la red social encontramos otros mensajes reclamando ayuda: «Busco Meropenen Inyectable para niño de 12 años hospitalizado en Caracas», «Cómo es posible que en esta Venezuela tengamos que buscar medicamentos por Twitter», «Nos estamos muriendo lentamente por falta de medicamentos S.O.S, Venezuela muere lentamente», etc.
Es vital conseguir anticonvulsivantes. La epilepsia no es un juego. Pone en riesgo la vida de las personas.Urgente Ácido Valproico o similar pic.twitter.com/Gpqt5a5HrD
— AVESID (@avesid) February 27, 2017
Algunas de las cuentas de Twitter están especializadas en la venta de medicamentos concretos. Un ejemplo es la cuenta de @Pastillas_Me, que vende anticonceptivos.
Según el diario BBC, el problema de la escasez ha sido reconocido por el propio gobierno, que acusa al sector privado farmacéutico de ser parte de una «guerra económica». «Nos toca resolver el abastecimiento de medicamentos a través del motor farmacéutico», dijo el presidente, Nicolás Maduro, el 15 de enero.
«Venezuela tiene la industria para producir todo lo que necesita, ya estamos articulados y debemos garantizar que en las próximas semanas, con la inversión que he aprobado en dólares, se comience a solventar la situación», asegura.
Entre otras vías para encontrar los medicamentos está la creación de los mismos mediante las fórmulas de los productos por la Facultad de Farmacia de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
Según afirma el diario británico, algunas farmacias ubicadas en el sur de Florida están ayudando a venezolanos a ubicar medicamentos necesarios para los familiares que viven en el país.
Lo último en Economía
El Senado da luz verde a la gestión por parte del País Vasco de 14 impuestos
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
Pánico tras el último comunicado de la UE: el motivo por el que están sacando su dinero de los bancos
Últimas noticias
La juez de la DANA rechaza imputar a la delegada de Sánchez como pedía la defensa de una víctima
Heineken España elabora sus cervezas con la mitad de emisiones que en 2018
No es una lagartija común: esta especie endémica del Sistema Central está en peligro de extinción en España
Detenida por agredir a varios guardias civiles y causar daños en un coche patrulla en Peguera
Detenidos dos indigentes por robar un velero en Can Pastilla y navegar con él hasta Cabrera