Vas a empezar a cobrar más a partir de este día: los cambios que llegan a tu nómina
Tu nómina empezará a pesar más a partir de este día que será el momento en que los efectos de las subidas aplicadas se percibirán
La tienda que ha subido el sueldo a sus trabajadores: lo que van a cobrar a partir de ahora
Sueldos de más de 2.000 euros: Danone busca personal en Madrid y estos son los requisitos
Tu nómina empezará a pesar más a partir de este día que será el momento en que los efectos de las subidas aplicadas se percibirán. España es uno de los países del mundo que tiene una inflación más elevada, el gasto por habitante y los sueldos no coinciden. Un mes de luz y gas en Tokio cuestan unos 100 euros, mientras que, en Barcelona, pueden llegar a los 250 euros. Un despropósito si tenemos en cuenta los sueldos que se perciben en una y otra ciudad del mundo. Este hecho podría ser menos evidente, a partir del 2024.
Los cambios que llegan a tu nómina
Los sindicatos piden una y otra vez una subida en tu nómina que puede llegar a ser la que marque la diferencia. El precio de todo se ha puesto por las nubes, mientras se cobra lo mismo en todos los sitios. Con lo cual, después de varias reuniones se ha llegado a un acuerdo en cuanto a la subida de los salarios.
Eso no quiere decir que se aplique de forma uniforme en todo el territorio. Habrá empresarios que decidan posponer esta decisión. La hoja de ruta que marca estos avances está plasmada en el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC). Este mismo año se aplicará ya una subida salarial del 4%.
Con una inflación al alza, parará un poco los efectos de un gasto que mes a mes llega sin detenerse, provocando que este porcentaje no sea suficiente. Será una manera de parar un poco todo lo que está pasando en las cuentas corrientes de los trabajadores y pensionistas, todos están expuestos a unas subidas que van en aumento.
Los próximos años seguirán las subidas tal como figura en la AENC, en 2024 y 2025 será del 3% este incremento. Por lo que, no será hasta este 2024 cuando si los precios se estabilizan y los sueldos empiezan a recibir este aumento se podrá empezar a vivir sin mirar tanto las cuentas. Se percibirá una leve mejoría.
A este incremento hay que sumarle el 1% correspondiente al IPC, poco a poco y ganando cada vez más dinero, se puede volver a la situación anterior. Cuando los precios no habían experimentado este gran aumento de los últimos tiempos a consecuencia del contexto internacional.
Temas:
- Sueldos
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy | Última hora del partido de la Champions League en vivo online
-
Dónde ver hoy el Barcelona – Newcastle y a qué hora es el partido Champions League online gratis por televisión
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Quién es Fernando Colomo, el cineasta español que participa hoy en Pasapalabra