Boeing cae un 12% en Bolsa después de que varios países vetaran a su modelo 737 MAX
Las acciones del fabricante aeronáutico Boeing han registrado un descenso en Bolsa de un 12,13% desde este lunes después de que una veintena de aerolíneas y una docena de países, así como la Unión Europea hayan decidido suspender de manera temporal los vuelos de los aviones del modelo 737 MAX.
Dos accidentes mortales similares en menos de cinco meses están afectado a la cotización de Boeing, mientras investigadores y reguladores siguen pendientes de determinar qué salió mal en el modelo 737 MAX.
Los títulos del fabricante estadounidense cedieron un 5,4% el lunes, dejándose más de 10.000 millones de dólares (8.872 millones de euros) en un solo día, cuando aún se desconocen las causas que provocaron los dos accidentes mortales.
Este martes, las acciones han iniciado la jornada en los 384,71 dólares tras el toque de campana en la Bolsa de Nueva York, lo que representó una caída del 3,77%. Sin embargo, después de que varios países decidieran suspender los vuelos operados con el modelo 737 MAX, la cotización intradía ha llegado a hundirse hasta rozar un mínimo de 368,88 dólares, lo que equivale a una caída del 7,73%.
El 737 MAX es el avión que más rápido se ha vendido en la historia de Boeing y hasta la fecha acumula más de 4.300 pedidos de 92 clientes de todo el mundo entre sus diferentes versiones (MAX 8, MAX 9 y MAX 10), según datos del constructor estadounidense.
El avión siniestrado de Ethiopian Airlines es del mismo modelo que se estrelló el 29 de octubre de 2018 en el mar de Java minutos después de haber despegado de Yakarta, acabando con la vida de las 189 personas que viajaban a bordo, de la compañía Lion Air, a la que la UE retiró de su lista negra en 2016.
Suspensión en varios países
La Autoridad de Aviación Civil de Reino Unido ha anunciado hoy que suspende todos los vuelos en su espacio aéreo con aviones Boeing del modelo 737 MAX, medida que también ha tomado la Autoridad de Seguridad en la Aviación Civil de Australia.
Norwegian también ha anunciado que suspende temporalmente sus operaciones con este modelo, una medida que no afecta a los 110 del tipo Boeing 737-800 en su flota. En Europa, doce compañías aéreas operan 55 aviones 737 MAX.
El 737 MAX es el avión que más rápido se ha vendido en la historia de Boeing y hasta la fecha acumula más de 4.300 pedidos de 92 clientes de todo el mundo entre sus diferentes versiones (MAX 8, MAX 9 y MAX 10), según datos del constructor estadounidense.
El avión siniestrado de Ethiopian Airlines es del mismo modelo que se estrelló el 29 de octubre de 2018 en el mar de Java minutos después de haber despegado de Yakarta, acabando con la vida de las 189 personas que viajaban a bordo, de la compañía Lion Air, a la que la UE retiró de su lista negra en 2016.
Lo último en Economía
-
Acaban de reconocerlo como el mejor país para emigrar desde EEUU, y los españoles tenemos un visado especial
-
El Ibex 35 enfría las subidas en noviembre y cae un 0,3% al cierre aunque mantiene los 16.000 puntos
-
El BEI e Iberdrola firman un préstamo de 500 millones de euros para el parque eólico marino Windanker
-
El PIB de cinco CCAA crece en el tercer trimestre por encima de la media nacional, según AIReF
-
Acciona vende más de 1.000 viviendas a la gestora Argis por 324 millones de euros
Últimas noticias
-
Torres pidió perdón a Koldo por el retraso en los pagos a la trama: «Me voy a cagar en todos los santos»
-
Vilaplana dice haber sido «extorsionada» con fotos falsas de ella saliendo de casa de Mazón
-
La UCO demuestra que Torres agilizó los contratos con la trama: «Estoy encima de tu pago»
-
Todo sobre Irene Rosales: su edad, por qué se divorció de Kiko Rivera y su nuevo amor
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de la vista oral de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo