Vara advierte: no cerrará Almaraz si no hay una alternativa
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha advertido que no permitirá que se cierre la Central Nuclear de Almaraz «si no hay una alternativa» a los puestos de trabajo y a la actividad económica que esta instalación genera en la comarca cacereña del Campo Arañuelo.
Fernández Vara ha respondido así en el Pleno del Parlamento extremeño a una pregunta formulada por el líder de la oposición, el popular José Antonio Monago, sobre la cuantía económica y las medidas previstas por la Junta en esta comarca del norte de Cáceres, ante la confirmación del Gobierno de Pedro Sánchez de cerrar las centrales nucleares que cumplan 40 años de vida.
Vara ha reconocido que «obviamente algún día cerrará» Almaraz, pero ha asegurado que «no va a ser ahora», tras dejar claro que el Gobierno de España no ha dicho que vaya a cerrar las plantas nucleares cuando lleguen a los 40 años, ya que «hay por medio muchos factores que influyen».
El Presidente extremeño ha especificado que las necesidades de Almaraz, en los próximos años, dependerá de lo que decida el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y de lo que establezca la Ley del Cambio Climático, «y por tanto de lo que decida el Parlamento en relación con algo que parece razonable, que se establezca un calendario de cierre de las centrales nucleares para que se hagan de una manera armónica» y con alternativas energéticas y económicas.
«En definitiva, para que las cosas se hagan bien», que es a lo que se ha referido, a su juicio, la ministra de Energía y Medio Ambiente, Teresa Ribera. Para José Antonio Monago, sin embargo, Pedro Sánchez va a cerrar Almaraz, lo que supone hacer «una moción de censura al Campo Arañuelo, al norte de Cáceres, a Extremadura, a los trabajadores de la planta y al desarrollo económico de esta tierra», sin que se hayan planteado alternativas al respecto.
Lo último en Economía
-
La tertuliana de RTVE Sarah Santaolalla ha recibido 4.625 euros al mes de ‘Mañaneros’ y ‘Malas Lenguas’
-
La SEPI rescató a Correos con 149 millones en préstamos para cubrir sus gastos básicos
-
Saiz prepara una nueva subida de las cotizaciones a los autónomos: 204 € más a los que menos ganen
-
El Ibex 35 avanza un 0,33% al cierre y recupera los 15.500 puntos tras el susto arancelario
-
Yolanda Díaz abre la puerta a días de permiso de trabajo por la muerte de un amigo en su nueva reforma
Últimas noticias
-
Trump se reúne con Zelenski el viernes: la esperanza de paz llega a Ucrania tras el alto el fuego en Gaza
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes, 13 de octubre de 2025
-
ONCE hoy, lunes, 13 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz
-
Así es la prisión de la Santé, la cárcel donde ingresará Sarkozy: tele, nevera e inducción en su celda